Este 1 de enero comenzó a regir nuevo salario mínimo de 264 mil pesos.

0
1653

Este nuevo sueldo base aumenta en 6.500 pesos el mínimo anterior. Es la segunda alza de la ley que busca alcanzar gradualmente un sueldo de 276 mil pesos en enero de 2018.

A partir este domingo 1 de enero entró en vigencia el nuevo salario mínimo de 264 mil pesos mensuales, siendo la segunda alza del reajuste gradual aprobado en 2015. Este nuevo sueldo base aumenta en 6.500 pesos mensuales el mínimo anterior, que en julio había sido fijado en 257.500 pesos, representando un incremento del 2,5 por ciento.

El Director Regional del Trabajo Aysén, Luis Oyarzo Cerón, señalo “durante este periodo la Dirección del Trabajo deberá verificar el efectivo cumplimiento de la Ley N° 20.935 que dispuso entre otras obligaciones, el aumento del Ingreso Mínimo Mensual a $264.000 a contar del 01.01.2017,. ésta materia será incluida en una serie de programas de fiscalización a desarrollarse durante el 1° semestre del 2017, a fin de que se cumplan las obligaciones legales vinculadas al ingreso mínimo mensual, como es el piso salarial obligatorio, asignación familiar legal entre otros conceptos señalo Oyarzo Cerón.

La autoridad recordó que El Código del Trabajo define la remuneración como “las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo”. Es decir, remuneración es aquello que el trabajador recibe del empleador debido a la relación laboral que existe entre ellos.
Sin duda este monto legal, como su nombre lo indica es el mínimo legal que un empleador puede cancelar a un trabajador en base a una jornada de trabajo de 45 hrs., semanales.
“el llamado de esta autoridad siempre será a incentivar a los empleadores a cancelar más allá del mínimo legal y a realizar oportunamente la actualización de los contratos de trabajo derivado de estas modificaciones”, señalo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí