Exitosa jornada de este sábado en Balmaceda marcó el cierre del Centenario de la localidad.

0
1769

Miles de personas visitaron las diversas actividades con motivo del aniversario, las que culminaron con los esperados fuegos artificiales, asados populares, jineteadas, entre otras, organizadas por la fronteriza localidad.

Con una multitudinaria participación de la comunidad culminó este sábado la celebración del Centenario en Balmaceda.
La jornada sabatina comenzó con el desfile organizado por la Junta de Vecinos. En esta participó la banda de Carabineros de Puerto Aysén, y desfilaron junto a ellos Bomberos de la localidad, y de Coyhaique. Cerraron el desfile una delegación integrada por la agrupación cultural costumbrista de Balmaceda, acompañados de representantes argentinos que participaron del encuentro binacional de Folklore.
Luego del desfile se realizó, junto a los visitantes, un recorrido por la historia de Balmaceda. Este paseo estuvo a cargo de Leonel Galindo, encargado de la oficina de Turismo del Municipio de Coyhaique, quien efectuó una reseña histórica de lugares emblemáticos de la localidad; entre ellos, Galera Chico, Vista Hermosa y Portezuelo.
Más tarde, a la hora de almuerzo, fue el turno de los Asados Populares. Los que se sirvieron a los comensales que visitaron Balmaceda, al mismo tiempo que se desarrollaban las jineteadas a un costado de la Plaza de los Cuatro Vientos.
Luis Muñoz, turista de Talca de visita en la región, señaló que una vez se enteraron de esta celebración y los asados populares decidieron venir,“probamos el cordero, una maravilla, el cariño de la gente. La actividad es una buena muestra de las costumbres, y la cultura. Nunca había visto más de 20 corderos al palo en una sola actividad”.
A eso de las 18:00 horas en el escenario montado en el gimnasio de la localidad se presentó Colelo Identidad Mapuche. Conjunto musical de la región de La Araucanía, cuyas letras y melodías reinvindican la causa mapuche, y los derechos de los pueblos originarios.
Posteriormente se presentó el conjunto Mate Amargo. Estos hicieron bailar al ritmo del chamamé a los asistentes.
A las 20:00 horas en el gimnasio se efectuó el esperado 13º Encuentro Binacional de Folklore. En este cientos de personas se deleitaron con las presentaciones de diversos grupos, entre ellos: Acorde Folklórico, Estilo Patagón, Entre Ríos y Frontera, y el Grupo folklórico Amanecer Sureño, de la ciudad de Rio Mayo, Argentina.
Todo esto organizado por la Junta de Vecinos Nº13 de Balmaceda, y su presidenta, Fidelia Bórquez, quien, una vez concluido el espectáculo junto con agradecer la participación de la comunidad, comentó que “no pensé nunca que se iba a juntar tanta gente, fue bueno para Balmaceda.”
Por su parte el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, se mostró muy contento por la organización, y por el respaldo de la Junta de Vecinos, “cada actividad que se ha hecho fue con el consentimiento de los vecinos, ellos han sido protagonistas y han organizado el centenario. Nosotros respaldamos lo que ellos querian para celebrar este centenario en una localidad tan importante como es Balmaceda.”
Además el jefe comunal aseveró que esperan seguir trabajando con la comunidad “como lo venimos realizando”.

Reconocimientos

En el cierre de las actividades se entregaron una serie de distinciones a vecinos de la localidad. Entre ellos, María Cárcamo, quien fue coronada como la Reina de Balmaceda. Ella nació el 10 de julio de 1916, cumpliendo los 100 años el 2016. María Cárcamo ha vivido y compartido en esta localidad desde los 15 años, edad en la cual arribó a la fronteriza localidad.
También se entregaron reconocimientos a María Ester Ponce del Taller Adulto Mayor Mac Iver; a Jaime Guajardo, del Comité San Miguel; a José Mancilla oficial de Registro Civil; a Luis Ibáñez, comandante Base Aérea de Balmaceda; Ada Díaz, encargada Biblioteca Vecinal 52 A; a Victoria Barría quien dio vida al primer Binacional de Balmaceda; a Clara Velásquez del Club Deportivo Viento Sur; y a Verónica Carrillo de la Agrupación cultural costumbrista de Balmaceda, entre otros.

A eso de las 23:00 horas los visitantes se trasladaron a diversos puntos de la localidad para ser parte de los esperados fuegos artificiales. Estos por un espacio de más de 15 minutos sorprendieron, a los que a esa hora, fueron miles de personas que fueron parte del cierre del centenario de Balmaceda.
Luego más de 700 personas culminaron con la esperada fiesta que se llevó a cabo en el gimnasio de la localidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí