Puerto Aysen: Sindicato de trabajadores de Colegio Sagrada Familia ingresa denuncia en Inspección del Trabajo.

0
1950

El pasado viernes 13 de enero de 2016, la Directiva del Sindicato de Trabajadores de Empresa Colegio Sagrada Familia Sute Aysén ingresó en Inspección del Trabajo de Puerto Aysén, una denuncia en contra su empleador, la Fundación Educacional Colegio Sagrada Familia. Dicha denuncia se originó en atención a que con motivo del término de la negociación colectiva su empleador habría despedido injustificadamente a 08 trabajadores del establecimiento, todos ellos miembros de la organización sindical, lo que a su juicio constituiría una práctica antisindical porque no tendrían otra razón que el procedimiento que concluyó en diciembre pasado.
La Inspección del Trabajo de Puerto Aysén, tiene un plazo de aproximadamente 20 días para realizar una o más fiscalizaciones, según el caso y si de la investigación practicada, se constatan los hechos de práctica Antisindical o al menos la existencia de indicios suficientes de trasgresión de derechos sindicales, esta institución citará a los involucrados a una mediación a objeto de buscar medidas reparatorias y así restablecer íntegramente el derecho vulnerado. En caso de no arribar a acuerdo en la mediación, la Inspección interpondrá la denuncia respectiva ante el Tribunal competente, acompañando el informe de fiscalización correspondiente, a fin de que sea el órgano jurisdiccional quien conozca y resuelva el conflicto.
La ley, respecto de este punto, establece que el Servicio debe denunciar al Tribunal competente los hechos constitutivos de prácticas antisindicales o desleales de los cuales tome conocimiento y acompañar a dicha denuncia los antecedentes que hubiere recabado. Por otro lado, se debe considerar que los hechos constatados y de que dé cuenta el informe de fiscalización constituyen presunción legal de veracidad. De esta forma, para la Dirección del Trabajo pasa a ser obligatorio participar en calidad de denunciante,
Finalmente, cabe señalar que si un dirigente sindical estima que el proceder del empleador podría configurar una práctica antisindical, puede interponer una denuncia en la Inspección del Trabajo para que se proceda a una fiscalización a fin de constatar los hechos denunciados los que, como ya se dijo, podrían derivar en una denuncia al Tribunal para su calificación de práctica antisindical o desleal, siendo obligatorio para este Servicio, investigar si existen indicios de que pudiera existir una práctica antisindical.
Por último consultado sobre caso el Director Regional del Trabajo Aysén señaló, se debe hacer presente que si una organización sindical estima que está siendo objeto de alguna de estar prácticas, debe presentar sus denuncias por práctica antisindical en la Inspección del Trabajo (denuncia administrativa) o directamente en Tribunales de Justicia (denuncia judicial).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí