¿Sabías para qué sirven las teclas del F1 al F12 del teclado?

0
2540

En plena era de la información nos enseñan sólo lo básico para poder navegar pero casi nunca nos hablan de los atajos del teclado que podrían hacernos mucho más fácil nuestra labor como internautas. Existen muchas combinaciones ocultas, algunas que tendríamos que hallar en rebuscados tutoriales de youtube o de foros. En algunos casos algunas teclas han quedado a modo vestigial, como el ejemplo de la conocida como PetSis, uno de los grandes enigmas de la informática para muchos. Hoy vamos a hablar de las teclas del F1 al F12.

Situadas en la parte superior de nuestro teclado encontraremos estos botones, a la derecha de la tecla Esc. La tecla F1 ha sido recurrentemente usada y reservada para los menús de ayuda dentro de casi la totalidad de los programas. Si precisamos de un tutorial, algo de información adicional o algún tipo de guía para resolver un problema, ésta será nuestra salvación. La tecla F2 nos permite modificar el nombre del archivo o carpeta que tengamos seleccionado en ese momento. Este atajo nos permite evitar el tedioso: botón derecho sobre el archivo, buscar la opción cambiar nombre e irnos hacia el archivo otra vez. Rápido y fácil.

La tecla F3 nos permite acceder de forma directa al cuadro de búsqueda. Con él podremos rastrear a lo largo del contenido de una página web o del documento que tengamos activo. También nos permite evitar la búsqueda entre los múltiples menús que nos han puesto los diseñadores. La tecla F4 es la que nos permite cerrar un programa abierto. Ya sea un navegador, un documento o hasta el mismo Windows. Lo que sí deberemos tener es cuidado de no cerrar algo que no queramos perder.

La tecla F5 es muy usada en el campo de internet. Nos permite volver a solicitar la información sobre la página que tengamos abierta en ese momento y ponerla de nuevo. Esto nos evitará tener que ver una página que no se ha cargado correctamente o recibir una nueva versión actualizada con las novedades. La tecla F6 nos permite acceder desde un navegador a la barra de direcciones sin necesidad de usar un ratón. Nos permite también movernos por diferentes menús de algunos programas.

En los programas de escritura, tales como el Ms Word o similares, tenemos una opción que nos permite corregir ortográficamente un texto a fin de evitar las faltas. Esta opción podremos usarla simplemente pulsando la tecla F7 de nuestro teclado. Con la tecla F8 podremos acceder al menú de arranque de windows. Éste nos será de gran utilidad si tenemos problemas a la hora de encender nuestra computadora, ya que nos permitirá abrir el “modo a prueba de fallos” y revisar el motivo por el cual no consigue arrancar de forma normal.

La marginada de las teclas “F” es la F9, pues muy pocos saben su función. Básicamente se usa para algunas opciones de programas de diseño o para poder actualizar el documento activo que tengamos de word. Sólo nos servirá si usamos ese archivo de forma compartida, por lo que realmente queda como algo casi anecdótico. La tecla F10, por contra, tiene dos funciones. La primera es mostrar los menús ocultos de la ventana que tengamos en activo. Ésto también es posible si pulsamos simplemente la tecla “Alt Gr”.

La otra función de la tecla F10 aparece cuando la pulsamos junto a la tecla shift o mayúscula, pues actuará igual que si hubiésemos realizado un clic con el botón derecho. Aún así nosotros preferimos la tecla que encontramos al lado de la tecla de windows derecha, ya que nos permite usar el botón derecho justo donde tengamos el cursor en ese momento. Casi llegando al final, la tecla F11 nos muestra el modo pantalla completa dentro de un navegador web.

Esta función suele ser un incordio en muchas ocasiones, pues nos esconderá la barra de tareas y en algunos casos nos obligará a rememorar qué tecla hemos pulsado. Es más útil casi para saber salir que para entrar. Aunque claro, si queremos poner alguna web de modo que ocupe toda la pantalla, también nos podrá resultar útil. La tecla F12 nos permite abrir el modo de depuración del navegador. Si no estás haciendo una página web, mejor que ni te preocupes por ella. Ahora os mostraremos algunos atajos de teclado a modo de bonus en la siguiente página que seguro nunca habíais oído.

Cuando vemos la tecla de windows en el teclado nos imaginamos que sólo sirve para mostrarnos el menú principal del sistema operativo. Pero lejos de tener sólo esta utilidad, se puede usar como tecla auxiliar para diferentes combinaciones. Si la usamos junto con la tecla L, nos bloqueará el sistema llevándonos al menú de acceso de windows, sin cerrar nada. Ésto nos puede ser muy útil si dejamos el portátil en un espacio compartido y no queremos que nadie nos mire lo que estamos haciendo.

Si la combinamos con la tecla M, nos minimizará todas las ventanas, de nuevo sin cerrar nada. Si la utilizamos junto con la tecla shift o mayúscula de nuevo las recuperaremos todas. Ésto nos resultará útil si queremos acceder directamente a nuestro escritorio, sin necesidad de ir pulsando una a una todas y cada una de las ventanas que tenemos en el escritorio. Sin duda nos podrá ahorrar mucho tiempo. Aún así también os recordamos que las nuevas versiones de windows incorporan una función similar en la parte derecha de la barra de tareas de windows.

Fuente: www.paraloscuriosos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí