Salud Ocupacional entregó recomendaciones para prevención de Rayos UV a Sindicato de Fleteros Patagonia.

0
1711

Durante los últimos cinco días en la ciudad de Coyhaique se han registrado niveles de radiación UV Muy Alto.

La exposición excesiva a los rayos ultravioletas produce efectos dañinos en la salud de las personas a corto y largo plazo, principalmente en órganos como los ojos y la piel. Estos efectos son mayores en quienes por las condiciones de su trabajo, deben permanecer más tiempo expuesto a los rayos UV.
Por lo anterior la Seremi de Salud Aysén, a través de su Unidad de Salud Ocupacional (USO), entregó una serie de elementos de protección personal, además de material educativo a los trabajadores del Sindicato de Fleteros Patagonia, quienes ejercen sus funciones en una conocida tienda de materiales de construcción de Coyhaique.
En la ocasión Pedro Zumelzu enfatizó que “es bueno protegernos y prevenir el tema, antes de lamentar algo más adelante y comprometerse con la seguridad más que nada y la salud para nosotros”.
Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, durante los últimos cinco días en la ciudad de Coyhaique, se han registrados niveles de radiación UV Muy Alto, por lo que es importante implementar las medidas preventivas, ya que el exceso de rayos ultravioletas, están directamente relacionados con el surgimiento de los cánceres a la piel, los que por lo general son más frecuentes en el tronco de las personas, orejas y cara y otras zonas vulnerables como nariz, labio superior y costados de las mejillas.
“Es importante destacar dos cosas, que en estos días pese a que ha estado nublado, hay una alta radiación de rayos UV. Por esto es muy importante lo que estamos haciendo como Seremi de Salud, y en el contexto de la promoción informarles a las personas la importancia que tiene protegerse, especialmente en estos días y en especial a los trabajadores que trabajan al aire libre, puesto que en este tiempo tenemos que cautelar aún más las medidas de precaución, para que no tengamos el problema de cáncer a la piel y problemas en los ojos, dada la alta radiación que tenemos en este tiempo”, enfatizó Silvia Delfín, Seremi (S) de Salud Aysén.
Por su parte, Daniela Gallardo, encargada de la Unidad de Salud Ocupacional, agregó que “el empleador debe entregarles los gorros legionarios, protector solar. El gorro legionario cumple la función de proteger el cuello de los rayos ultravioletas, mientras el protector solar es para aplicárselo en la piel cada una hora como recomendación, de factor de protector sobre 50 y tomar agua, es decir, hidratarse adecuadamente”.
En Chile existe una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que se ven directamente expuestos a la radiación UV de origen solar producto del ejercicio de su actividad laboral, constituyendo algunos grupos de mayor exposición aquellos que desarrollan trabajos el aire libre como son agricultura, construcción y servicios, en el caso de hoy transportistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí