Washington Medina por incendios forestales: “Lo que ha ocurrido nos llama a estar preparados en Aysén”

0
1731

El ex concejal valoró también la labor de los voluntarios y FFAA en el combate al fuego.

Ante la situación que afecta a las regiones de O’higgins, Maule y Bío Bío, el ex concejal agradeció la entrega de los voluntarios, miembros de las fuerzas armadas y de orden que han trabajado durante estos días en diversas zonas del país e hizo un llamado transversal a las autoridades regionales para elaborar un plan regional de emergencias.

“Tras los lamentables hechos que han remecido a nuestro país, debemos agradecer a tantos héroes anónimos y mártires que han estado combatiendo el fuego en las regiones afectadas, miembros de las brigadas de CONAF, Bomberos, Ejército y Carabineros por su abnegada entrega en el rescate de familias, animales y por supuesto la extinción de los incendios. También a quienes han concurrido desde nuestra región para sumarse en los diversos trabajos requeridos en esta emergencia”, expresó Medina.

Respecto de la exposición en la que se encuentra también nuestra región ante este tipo de situaciones en medio de la temporada alta de turistas, Washingon Medina, manifestó que “Lo que ha ocurrido nos llama también a estar preparados en Aysén. Tenemos una geografía y conectividad compleja, por lo que es fundamental trabajar de manera transversal en un plan regional. Cabe recordar que el año pasado también nos vimos afectados por un incendio intencional en el cerro Divisadero de Coyhaique, por lo que no estamos ajenos a estos acontecimientos”.

Finalmente, el ex concejal Medina, señaló que se deben reducir los tiempos de espera ante la colaboración entregada por privados para un accionar más efectivo en las catástrofes, “Es importante evitar tanta burocracia por parte del Estado ante los aportes en equipos técnicos como aviones u otros que son entregados por privados o son ofrecidos desde el extranjero. Urge que también se prioricen los recursos en la compra de hidroaviones y equipos necesarios que son solicitados cada año y aún no se concreta nada al respecto”.

Fuente: Chelenko Comunicaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí