El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha sido impulsor y ha propiciado instancias de capacitación dirigidas a mujeres y jóvenes, quienes han demandado ser parte de esta posibilidad, con el fin de mejorar su calidad de vida a través del aprendizaje.
Es así que, tras participar de un total de 250 horas cronológicas, con clases teóricas y prácticas 15 personas lograron finalizar el curso de “buzo acuícola”, el que se pudo concretar a través del programa becas laborales del Sence.
En la ceremonia de certificación, quien representó al Gobernador provincial, el encargado de seguridad pública, Marcos Coñuecar, destacó el interés de los participantes en esta capacitación, por los resultados que pueden obtener desde ahora.
“Muy contentos por haber participado en la certificación de 15 personas, las que realizaron el curso de buzo acuícola, así es que, desearles el mayor de los éxitos. Sabemos que esta es una labor muy importante que está realizando el Sence, a través de su director don César Gómez, por ello, tenemos la confianza de que estos cursos van a cumplir con el propósito que tiene este Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que es poder mejorar la capacidad de empleo, a través de la capacitación. Así es que, continuamos trabajando, recorriendo el territorio, porque estos cursos dan fe de que vamos por buena senda”.
Por mandato Presidencial se determina generar mayores oportunidades a jóvenes y mujeres en temas de capacitación, resaltó el director del Sence, César Gómez.
“Estamos dando cumplimiento a un mandato, en donde nuestra Presidenta Michelle Bachelet, nos ha encomendado como servicio que se preocupa del empleo y la capacitación, en poder generar más y mejores oportunidades para que mujeres y jóvenes se puedan incorporar al mundo laboral, ya que son estos dos grupos que de acuerdo a los datos duros, presentan las menores tazas de participación en el mercado laboral. Es en ese contexto que, en Puerto Chacabuco a través del programa becas laborales se pudo focalizar un curso junto al sindicato mujeres del mar, que es presidido por la señora Alicia Ruiz, donde específicamente se priorizo a estos grupos de la población”.
En tanto, la presidenta del sindicato “mujeres del mar”, Alicia Ruiz, destacó la posibilidad de entregar un espacio a personas que no son parte de alguna organización.
“Esta es una nueva etapa que estamos enfrentando como sindicato, dando la posibilidad a gente joven que se capacite en distintas áreas. Estamos comenzando con el curso de buceo y queremos que se realicen otros cursos para ellos y abiertos a la comunidad, porque no solamente las organizaciones y sus socios se tienen que capacitar sino que también dar la posibilidad a otras personas que son independientes. Además, creo que es un pilar fundamental el rol del Sence y del Gobierno por los planes que realmente deben venir a fortalecer a la gente más humilde”.
La Franquicia Tributaria es un incentivo que permite a las empresas contribuyentes clasificadas en la Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, descontar del pago de impuestos, los gastos relacionados con capacitación y/o evaluación y certificación de competencias laborales, en un monto de hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones imponibles. La empresa puede administrar directamente la franquicia tributaria o hacerlo a través de un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC), que actúa como ente intermediario ante SENCE. La capacitación la puede realizar directamente la empresa, o bien contratando los servicios de un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) acreditado en SENCE. En ambos casos el SENCE debe aprobar previamente el curso a impartir.