Seremi de Salud desarrolló actividades preventivas en el Día del Trabajador de la Construcción.

0
1713

La Seremi de Salud Aysén, a través de su Unidad de Salud Ocupacional (USO), entregó una serie de elementos de protección personal focalizados en rayos Ultravioletas, además de material educativo a los trabajadores de la empresa Loma Verde, quienes se encuentran construyendo lo que será un futuro jardín infantil y sala cuna en el sector Escuela Agrícola de Coyhaique y como una manera además de celebrar el Día del trabajador de la Construcción, celebrado el 19 de marzo.
Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, durante los últimos diez días en la ciudad de Coyhaique, se han registrados niveles de radiación UV Alto o Moderado por lo que es importante implementar las medidas preventivas, ya que el exceso de rayos ultravioletas, están directamente relacionados con el surgimiento de los cánceres a la piel, los que por lo general son más frecuentes en el tronco de las personas, orejas y cara y otras zonas vulnerables como nariz, labio superior y costados de las mejillas.
“Es importante destacar dos cosas, que en estos días a pesar de que ha estado nublado, hay una alta radiación de rayos UV. Por esto es muy importante como Seremi de Salud promocionar la importancia que tiene el auto cuidado, sobre todo de trabajadores que realizan su jornada laboral al aire libre. Con estos elementos, que son además un regalo por el día del trabajador de la construcción, queremos resaltar la importancia de protegerse y evitar el cáncer a la piel o problemas a los ojos, dada la alta radiación que hemos tenido y además nos sirve para reconocer el trabajo de un sector importante en el desarrollo del país, como son los trabajadores de la construcción”, enfatizó Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén.
Por su parte, Natalia Llancapichún, de la Unidad de Salud Ocupacional, agregó que “les hemos hecho un pequeño presente que consiste en gorros legionarios, protector solar. El gorro legionario cumple la función de proteger el cuello de los rayos ultravioletas, también es necesario hidratarse adecuadamente”, precisó.
En Chile existe una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que se ven directamente expuestos a la radiación UV de origen solar producto del ejercicio de su actividad laboral, constituyendo algunos grupos de mayor exposición aquellos que desarrollan trabajos el aire libre como son agricultura, construcción y servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí