“Este es un paso gigante para nuestro Chile”. Con esta frase el diputado DC por la región de Aysén, Iván Fuentes, manifestó su alegría luego de que la Presidenta, Michelle Bachelet, firmara, este lunes, el proyecto de reforma al capítulo XV de la Constitución Política de la República, que busca establecer los procedimientos para viabilizar los cambios necesarios para una nueva Carta Fundamental.
Recordemos que la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución presentado por el diputado Fuentes, junto a un grupo de parlamentarios integrantes de la Bancada Transversal por una Asamblea Constituyente, en el que se le solicitaba al gobierno enviar un proyecto de reforma que permitiera llevar adelante el proceso constituyente para una nueva Constitución.
Al respecto el parlamentario señaló que “es una alegría este paso que estamos dando, porque lo que demandamos en los movimientos sociales está rindiendo frutos. Dijimos que teníamos que pasar ‘una pared gruesa’ con respecto al funcionamiento de nuestro país. Queríamos cambiar muchas cosas, pero el primer paso era modificar nuestra carta fundamental, que parecía estar cerrada bajo siete llaves”.
Fuentes agregó, “la ciudadanía entiende que hay que cambiar nuestra constitución, y que éste tiene que ser concebida en democracia con un espíritu nuevo”.
La iniciativa tiene como primer objetivo habilitar al próximo Congreso, que será elegido en noviembre próximo, para que legisle sobre las cuatro alternativas propuestas por el ejecutivo; una comisión bicameral, una convención constituyente mixta de parlamentarios y ciudadanos, una asamblea constituyente, y la opción de convocar a un plebiscito para que sea la ciudadanía la que decida entre las alternativas anteriores.
Recordemos que el anuncio fue realizado por la presidenta el 15 de octubre de 2015 y debió ser enviado al congreso el segundo semestre de 2016, sin embargo, producto del retraso en la sistematización de los contenidos aportados por la ciudadanía en los encuentros locales, el proyecto ingresó recién este lunes al parlamento.