Nacional: Velasco recurrirá a instancias “administrativas y judiciales” para revertir disolución de Ciudadanos

0
1651

Servicio Electoral disolvió su partido por no alcanzar los requisitos mínimos para el refichaje. “Vamos a utilizar las instancias que corresponden”, afirmó el ex candidato presidencial.

El ex candidato presidencial Andrés Velasco llegó este jueves hasta el Servicio Electoral luego de que éste disolviera su partido Ciudadanos por no alcanzar los requisitos mínimos para el refichaje.

La orden de disolución del Servel se ampara en que, al 15 de abril, la colectividad logró apenas 6.162 de los 18.500 afiliados a nivel nacional y, además, Ciudadanos llegó a la meta solo en tres regiones no contiguas, que son Antofagasta, El Maule y Los Ríos, y no en tres consecutivas u ocho a nivel nacional como exige la ley.

Velasco, que busca competir por un escaño en el Senado, estuvo en el Servel para reunirse con el director Raúl García y el presidente del consejo directivo, Patricio Santamaría, asegurando que sí se reunieron las firmas necesarias en ocho regiones y en tres contiguas en el norte y tres más en el sur.

Por este motivo, adelantó que recurrirán a todas las instancias administrativas o legales que corresponden.

Velasco indicó que “la única fecha que es indeclinable e inamovible es la fecha de la elección de noviembre de este año y los plazos que corren para inscribir candidatos, y para eso faltan más de cuatro meses. Por lo tanto, teniendo las fichas y las firmas en todas las regiones que la ley exige y faltando cuatro meses para inscribir candidatos, nosotros vamos a seguir trabajando”.

“Por supuesto que vamos a utilizar las instancias que corresponden. Ustedes me preguntan qué instancias, yo les digo vamos a hacer las cosas bien y eso significa, primero, recibir los antecedentes que nos acaban de entregar”, añadió.

El ex candidato presidencial sostuvo que “estamos hablando de que hay varias instancias, algunas administrativas, otras judiciales”.

También cuestionó que en otros casos se impugnaron apenas el 7 u 8 por ciento de las firmas presentadas, mientras que en el caso de Ciudadanos esa cifra fue bastante mayor al promedio. Incluso manifestó que no presume mala fe, pero que el plazo en que se revisaron las fichas fue muy acotado.

Sin embargo, queda la duda respecto a cuál es el mecanismo o plazo de apelación, ya que la ley no contemplaría un mecanismo para estos casos.

El próximo 7 de mayo estaba previsto que el bloque Sentido Futuro, integrado por Ciudadanos, Amplitud y Red Liberal, dieran a conocer los candidatos de su lista única y, por ahora, la presidenta de Amplitud, Lily Pérez, señaló que su partido dará los cupos que sean necesarios a Ciudadanos y que le permita la ley ‘antidiscolos’, es decir, podrán postular por esta tienda solo independientes pro Ciudadanos que no firmaron.

Fuente : www.cooperativa.cl 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí