Tras la formulación de un proyecto del sindicato de pescadores Nº3 de Islas Huichas, a través de la Subsecretaria de Pesca en Aysén, se concretó la entrega del financiamiento a parte de su directiva, con el fin de llevar a cabo el proyecto de “construcción de galpón de acopio de alga luga”.
Esta iniciativa permitirá mejorar las condiciones de acopio de luga roja y luga negra, desarrollar un proceso más eficiente, con mayores planes de comercialización, mejor calidad del producto y los precios de venta. A su vez, se pretende apoyar e incentivar los proyectos de innovación relativos a algas en la zona, en cuanto a actividades de acuicultura, procesamiento y comercialización.
El Gobernador de la provincia de Aysén, Marcos Saavedra, resaltó el apoyo que entrega el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a organizaciones que buscan innovar y mejorar su productividad.
“Resaltar el trabajo que ha tenido el sindicato de trabajadores independientes de la pesca artesanal Nº3 de Islas Huichas, de manera constante y permanente durante muchos años, apostando a la productividad, apostando también a la diversificación. Y por supuesto este es un importante aporte que entrega el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través de la Subsecretaria de Pesca a esta organización, que tiene por objetivo la construcción de un galpón de acopio de luga”.
Luis Salinas es profesional del fondo de administración pesquero de la Subpesca en Aysén, quien detalló algunos aspectos técnicos de la iniciativa presentada por el sindicato de Islas Huichas.
“Este proyecto va a permitir, no solo a ellos, sino que a los pobladores del sector de Islas Huichas contar un galpón de acopio de algas que tiene dimensiones de 75,2 metros cuadrados, que va a quedar habilitado con baño, cocina, bodega, una entrada que permite el acceso de un vehículo del tipo camión, para que preste utilidad en este sentido al acopio y posterior secado de luga roja, luga negra y otros recursos que tanto el sindicato como otros recolectores de la zona pudieran extraer y necesitar acopiar, con el fin de planificar mejor su comercialización”.
El presidente del sindicato de pescadores Nº3 de Islas Huichas, Nelson Mattissine, valoró el respaldo del Gobierno e incentivo a otras organizaciones a replicar la idea que hoy los beneficia.
“Ojala que esta idea la puedan copiar en la región otros pescadores, otras organizaciones, para darle impulso, desarrollo y proyección al trabajo nuestro, que es algo bastante rudo, pero con este apoyo de parte del Gobierno podemos esperar que sea más fácil nuestra tarea para desempeñarnos como trabajadores y dueños de casa”.
El proyecto contempla un financiamiento total de $27.000.000 los cuales son aportados por el Fondo de Administración Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y su ejecución contempla un periodo de 180 días para la construcción y equipamiento del Galpón de Acopio. Esta iniciativa contó con la colaboración del Diputado Iván Fuentes, quien mediante su oficina y gestión, permitió agilizar y regularizar el terreno en el cual se emplazará la construcción.