En distintas localidades de la provincia de Aysén existe un número importante de mujeres migrantes que han decidido vivir y trabajar en la zona, quienes tienen deberes y derechos en nuestro país. Por ello, la Gobernación Provincial de Aysén, a través del Comité Técnico Asesor y el Subcomité de Protección Social, ha instaurado la mesa de género, en la cual se desarrolla un trabajo directo con las mujeres migrantes.
Es de esta forma que, uno de los compromisos adquiridos entre el Sernameg, Prodemu y la Gobernación estaba lograr reunir a un número importante de personas, con la finalidad de dar los primeros pasos para la creación de una entidad que agrupe a todas las mujeres extranjeras. La idea es que ellas conozcan las políticas públicas y se puedan organizar, destacó el Gobernador Marcos Saavedra.
“Junto a Prodemu y Sernameg estamos siendo parte de este primer acercamiento, promoviendo las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual ha tenido un especial enfoque de género. Buscando también la posibilidad de que las mujeres migrantes en nuestra provincia, puedan establecer una organización que les permita reconocerse, valorarse y validarse ante nuestra comunidad”.
La jefa provincial de Prodemu, Jessica Reyes, puso en valor el interés y entusiasmo de las mujeres migrantes en poder organizarse.
“La verdad es que esta instancia, donde las mujeres se puedan organizar, defender sus derechos, cuidarse y hacer una muralla entre ellas, para nosotros es fabuloso. La verdad es que, esta actividad ha sido muy entretenida, poder conocer sus historias y su cultura. Ahora, se nos viene un largo trabajo, con muchas sesiones, pero lo bueno es que se comprometieron para dar el paso a la primera organización de mujeres migrantes acá en Aysén”.
La jornada fue muy bien evaluada por todas las asistentes, tal como se desprende en las palabras de la ciudadana colombiana, María Eugenia Becumea.
“Vine a participar en esta reunión porque me parece un proyecto sumamente importante para nosotros los extranjeros, ya que podemos tener la posibilidad de vincularnos todos, ayudarnos, apoyarnos, en cualquier inconveniente que tengamos y podamos estar siempre unidas y buscar solución a nuestros problemas. Además, es súper importante que contemos que el apoyo del Gobierno y de las personas que nos puedan orientar a mejorar la calidad de vida y el estado en que estamos acá”.
Ahora, la fundación Prodemu llevará a cabo seis sesiones con las mujeres migrantes, con la finalidad de entregar todos los antecedentes e información que permitan crear y potenciar esta naciente organización en la provincia de Aysén.