Superintendencia de Salud entrega recomendaciones a quienes son diagnosticados con cáncer.

0
1683

Luego que ejecutivo firmara el pasado lunes, un proyecto de ley que crea un “Seguro para el acompañamiento de los niños y niñas (Sanna)”, dirigido a brindar apoyo a los padres y madres que tienen hijos afectados por enfermedades y condiciones de salud graves como el cáncer, la Superintendencia de Salud de Aysén orienta a la población para indicar cómo actuar ante este tipo de diagnóstico.
Región de Aysén. Junio 2017. La Superintendencia de Salud de Aysén, entregó una serie de recomendaciones a la población ante un posible diagnóstico de cáncer con el fin de orientar a los afectados y a sus familias.

La agente regional, Elizabeth Vergara, indicó que “Las patologías de cáncer más frecuentes que afectan a la población, tanto a adultos como a niños, están dentro de los 80 problemas de salud AUGE/GES, que garantiza derechos para quienes han sido diagnosticados por alguna de estas patologías.”

Qué hacer, dónde acudir, o qué activar frente a esta enfermedad son parte de las preguntas a las que necesitan respuestas los pacientes afectados. “El programa AUGE/GES contempla la protección al acceso a las atenciones de salud, además de resguardar la oportunidad, calidad y cobertura financiera en que éstas deben entregarse”, agregó Vergara

Lo primero es saber si el paciente pertenece a FONASA o a Isapre, pues dichas garantías serán efectivas a través de distintos procedimientos según sea el seguro al que pertenece.

Si estás en FONASA

1. Preguntar si el diagnóstico se encuentra incorporado en el Régimen de Garantías Explicitas en Salud (GES/AUGE).

2. Solicitar un Informe Médico detallado que incluya diagnóstico y su posible tratamiento.

3. Ingresar a la Red Pública a través del Consultorio de Atención Primaria dónde esté inscrito, y si le diagnostican fuera de la Red Pública, deberá concurrir a su Consultorio.

Si estas en Isapre

1. Preguntar si el diagnóstico se encuentra incorporado en el Régimen de Garantías Explicitas en Salud (GES/AUGE).

2. Solicitar un Informe Médico detallado que incluya diagnóstico y su posible tratamiento.

3. Concurrir a su Isapre, personalmente o debidamente representado, adjuntando el Informe Médico, y solicitar el ingreso a la RED de la Isapre o conocer las mejores alternativas para el tratamiento de su enfermedad, ya que puede optar por complementar este beneficio con la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) o atenderse con el financiamiento contemplado en su plan de salud.

Si decide ingresar a la Red GES y/o CAEC, una vez realizada la derivación, ésta debe ser aceptada expresamente.

Si persisten las dudas o necesitan una mejor orientación las personas pueden acercarse a la oficina regional ubicada en calle Moraleda N°370, local 3, Coyhaique, o bien, ingresar a www.supersalud.gob.cl.

Cáncer incorporados en las GES
– Cáncer cervicouterino
– Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
– Cáncer de mama en personas de 15 años y mas
– Cáncer en personas menores de 15 años
– Cáncer de testículo en personas de 15 años y mas
– Linfomas en personas de 15 años y mas
– Cáncer gástrico
– Cáncer de próstata en personas de 15 años y mas
– Cáncer Colorectal en personas de 15 años y mas
– Cancer de ovario epitelial
– Cáncer vesical en personas de 15 años y mas
– Osteosarcoma en personas de 15 años y mas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí