Concejal de Lago Verde y CORE RN reclaman por mal servicio telefonía.

0
1709

La Consejera Regional Marcia Raphael y el Concejal Gerardo Carrillo se reunieron con la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones Alejandra Aguilar, con el fin de exponer la problemática de telefonía que vive esta Comuna y especialmente la localidad de Villa La Tapera.

La CORE Raphael expresó su preocupación porque “los vecinos de la localidad de Villa La Tapera, hoy prácticamente no cuentan con telefonía celular, ya que ésta funciona de manera intermitente, y son reiterados los problemas de cobertura que se traducen en seguir siendo una localidad aislada, desconectada y que no logra integrarse plenamente al resto del territorio regional”.

Por lo anterior, la Consejera agregó que hicieron un llamado a la autoridad ministerial para que “de una vez por todas Villa La Tapera cuente con un servicio de telefonía móvil permanente, porque ese es el sentido de implementar el servicio en lugares apartados, que los habitantes se conecten con criterios de una real equidad e igualdad. Las condiciones geográficas de la zona y el aislamiento que tiene Villa La Tapera, hacen muy necesario contar con el servicio porque al instalarlo la comunidad se adapta y se instala la necesidad”.

En el contexto de la reunión, el Concejal Gerardo Carrillo fue categórico al señalar que “está comprobado que el sistema satelital que opera en La Tapera es insuficiente y no es eficiente debido a los continuos cortes que hacen necesario solicitar a la Empresa que instale un Sistema Microhondas para la
implementación de un servicio continuo y de calidad, que es lo mínimo que se merecen los habitantes de dicha localidad”, sentenció.

El Concejal dijo que “esta situación es insostenible, somos una Región donde se evidencia la falta de calidad de los servicios de conectividad en muchos lugares. Las condiciones climáticas de Aysen deben ser siempre consideradas y las empresas deben estar preparadas por la realidad Regional, dado que especialmente en estación invernal los servicios fallan de manera reiterada y eso no puede ser porque el Estado y los ciudadanos hacen una importante inversión económica para que los servicios funcionen”.

Para finalizar, ambas autoridades dijeron que esperan que estas condiciones de telefonía se reviertan y se responda a la necesidad de la población en lugares apartados, donde se requieren los servicios especialmente por temas de salud y emergencias, entre otras variables propias de la lejanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí