Esta nueva alianza nace de un compromiso establecido entre la directora regional IPS, Verónica Melo Valenzuela y Jaime López Quintana, director del Hospital Regional
Con el objetivo de realizar atenciones en materia previsional, extender documentación y aclarar dudas tanto de los usuarios, como del personal y el público en general, que diariamente transita por el principal recinto de salud de la región, este lunes personal del Instituto de Previsión Social (IPS), instaló un módulo de atención en el sector del policlínico de especialidades del Hospital Regional de Coyhaique.
Con ocasión de esta primera jornada de trabajo la Directora IPS, junto con detallar las principales atenciones realizadas, se mostró abierta a ampliar el ámbito de acciones con el Hospital. “En nuestra primera jornada hemos podido atender a cerca de 20 personas, donde sus principales requerimientos fueron la tramitación de certificados de imposiciones, consultas sobre el Registro Social de Hogares, Aporte Previsional de vejez e invalidez, Bono Invierno, Aporte Familiar Permanente, entre otros. Por lo que estamos muy conformes con los resultados de esta primera jornada, y esperamos poder extender esta nueva alianza con el hospital a nuevas acciones”, puntualizó, Melo Valenzuela.
Por su parte, Jaime López Quintana, reforzó lo indicado por la Directora, explicando que el trabajo intersectorial busca “acercar a la comunidad que visita habitualmente el sector de atención de especialidades -lugar donde diariamente circulan alrededor de 300 personas- para objeto de que el IPS pueda dar a conocer el sinnúmero de beneficios, programas y políticas públicas, que tienen que ver con la protección social de los distintos grupos poblacionales de riesgo, especialmente los adultos mayores. Nos parece de lo más relevante que los distintos servicios públicos se acerquen, optimizando y haciendo sinergia, tanto de los espacios como de la información que necesita nuestra comunidad y este es un claro ejemplo de ello”, explicó el Director.
En la oportunidad, Rubelindo Muñoz, técnico en enfermería, perteneciente a la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (Canaempu), celebró la iniciativa. “Por la exigencia que hay en el hospital son escasas las posibilidades de pedir permiso para la realización de trámites, entonces es fantástico que vengan al lugar donde uno trabaja, es algo de lo que todos estamos de acuerdo, ya que nos ayudan a aclarar nuestras inquietudes, especialmente para los que estamos finalizando nuestro ciclo laboral, en mi casa, yo necesito saber en qué condiciones me voy a jubilar y recibir información fehaciente desde la misma oficina a la que pertenezco, lo que me parece excelente”, expresó el funcionario.
Estas primeras atenciones se realizarán todos los lunes del mes de julio de 9:00 a 12:45 horas y tras este periodo las autoridades de ambas entidades evaluarán su extensión.