Cuarta ruta del huemul se consolida como trekking invernal en la Patagonia.

0
1698

Organizada por la Municipalidad de Cochrane, Club Aventura Cochrane, Parque Patagonia y Conaf, la cuarta versión de la Ruta del Huemul Invernal se realizó con gran éxito este sábado en Cochrane.

Esta caminata en raquetas de nieve de índole recreativa hace ya cuatro años se ha convertido en una potente actividad invernal de la comuna sureña convocando no solo a cochraninos sino también a visitantes de distintos puntos del país y la región motivados por los paisajes y senderos del la Reserva Nacional Tamango y el Parque Patagonia.

El trekking, de un poco más 20 kms. de recorrido, contó con la participación de cerca de 50 personas, quienes en dos grupos iniciaron la caminata a las 8 de la mañana del sábado desde el parque Patagonia, recorriendo senderos que los llevaron por bosques y lagunas congeladas, disfrutando de una gran cantidad de nieve que les permitió utilizar raquetas de nieve y esquiar en la parte mas alta del recorrido.

Javier Muñoz, Jefe de Turismo de la Municipalidad de Cochrane y coordinador del evento, junto con agradecer la colaboración en la organización del evento del Club Aventura Cochrane, Parque Patagonia, Conaf y la Compañía Andina, destacó el día espectacular en el cual se realizó la ruta.

La cuarta versión de la Ruta del Huemul invernal es un proyecto municipal financiado por el 2% de deportes del Gobierno Regional de Aysén que este año también conto con el apoyo financiero del IND, quienes han confiado en el desarrollo de esta caminata invernal, que además de fomentar el deporte potencia el turismo regional.

Si bien la exigencia de la ruta es alta, todos los participantes recomendaron la experiencia alabando la realización del evento que los llevó a recorrer el hábitat del Huemul.

Andrea Villegas, participante que viajó desde Coyhaique para vivir la experiencia de la ruta del huemul invernal, destacó la caminata como “fabulosa y extrema, una aventura absolutamente recomendable”. Por su parte Javier Poblete, otro participante de Coyhaique y quien por primera vez conocía Cochrane, describió la ruta como una muy buena experiencia, toda una oportunidad para poder presenciar paisajes con nieve. Daniel Huenchul, de Puyuhuapi, calificó su participación “como muy interesante”, alabando la idea de que se hagan este tipo de actividades en invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí