Carabineros alerta a la comunidad y previene fraudes por circulación de billetes falsos.

0
1595

La Institución a través del Labocar recordó prestar especial atención al material del papel moneda, reconocer las medidas de seguridad y realizar acciones como tocar, mirar e inclinar.

“Cuídate de los billetes falsos”, es el nombre de la tercera acción comunicacional impulsada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) junto al Banco Central, con la finalidad de prevenir el ser víctimas de fraude de cara a las festividades patrias.

Al respecto el Capitán Luis Rebolledo Cabezas, Jefe de esta Unidad, expresó que es preciso verificar en detalle los billetes de circulación nacional tanto en esta fecha como otras en que el comercio experimenta un mayor dinamismo.

“Estos billetes poseen ciertas medidas de seguridad en las que el público o comerciantes deben prestar especial atención. Se trata en definitiva de efectuar tres acciones básicas, tales como tocar, mirar e inclinar”, expresó.

Una de las primeras medidas, es identificar marcas como imágenes en 3D, la presencia del hilo de seguridad, el sello de agua, antú (sol en mapudungún), así como otros distintivos invisibles al ojo humano.

Al tocar el papel moneda auténtico, este posee impresiones en relieves en el retrato y bordes. Al mirar a trasluz, deben coincidir los caracteres referidos tanto a los valores como las imágenes de los próceres, en tato que al inclinar se podrán percibir las medidas de seguridad tales como microimpresiones bajo y sobre relieve.

“Otra técnica es contar con una luz ultravioleta que va a reflejar diferencias de colores en la textura del billete como la luminiscencia. Al ser falso va a dar un brillo, el cual no se aprecia en el papel moneda auténtico”, añadió.

El Oficial añadió que los billetes poseen variados tamaños, los cuales se incrementan en la medida en que también lo hace el valor del papel moneda. Asimismo, respecto de los materiales, los de mil, dos mil y cinco mil pesos, están hechos de polímero, en tanto que los de diez mil y los de veinte mil están confeccionados en fibra de algodón.

Ante la eventualidad de recibir un billete falso, el Capitán Rebolledo instó a la comunidad a denunciar ante Carabineros de manera oportuna a través del nivel de emergencias 133, con la finalidad de derivar los antecedentes a la Fiscalía, e iniciar las diligencias pertinentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí