“Algunos candidatos y partidos tienen miedo por el potencial de Paz Foitzich y Miguel Ángel Calisto”
Frente a las duras críticas contra Miguel Ángel Calisto y Paz Foitzich del militante PR Guillermo Martínez, el concejal de Puerto Aysén y Vice Presidente de la DC regional, Manuel Curinao, aseguró que en época de elecciones existe “miedo” en algunos partidos por el gran trabajo territorial que están haciendo los candidatos de la Democracia Cristiana.
Según Curinao, “hay miedo, hay temor, porque Miguel Ángel Calisto y Paz Foitzich tienen un potencial político muy grande y están haciendo una tremenda pega, una campaña en terreno con mucho apoyo ciudadano, a diferencia de los candidatos de otros partidos, que no logran convencer a los patagones, que no prenden”.
El concejal oriundo de Villa Mañihuales declaró que “aquí hemos visto palabras mal intencionadas que vienen de distintos partidos, lo que da cuenta del miedo generalizado de los otros candidatos, que ven cercana una derrota en las próximas elecciones. Calisto y Foitzich tienen un bagaje político y social importante, y han estado comprometidos con los temas regionales desde hace mucho tiempo. Esto los hace blanco de críticas de partidos y candidatos que tienen escazas posibilidades”.
“El vocero del PR además miente descaradamente, porque la candidata Paz Foitzich, en el momento en que se ratifica su candidatura, renunció a su cargo. Entonces hay un afán de enlodar a nuestra candidata con declaraciones muy bajas”, indicó.
En relación a las palabras de Roxana Pey, Curinao señaló que, “me parece muy raro que una candidato acuse mal uso de actividades públicas, siendo que ella también apareció en la reunión, y como vio que la propia gente del sector no la tomó en cuenta, arremete con estas palabras bastante destempladas”.
Curinao agregó que “la primera huella del camino a Lago Atravesado fue generada precisamente por el padre de Paz Foitzich, y fue el señor Calisto el que impulsó este proyecto de pavimentación cuando era presidente del Core. Entonces, la gente que quiere ser candidata, tiene que mostrar su trabajo, su trayectoria, y luego postularse a los cargos. La señora Pey viene llegando y debe conocer la región, aprender a respetar a su gente”.
Finalmente, el concejal por Aysén afirmó que “recordemos que la candidata Pey es una persona que viene de Santiago, que fue apartada por el propio gobierno de la Presidenta Bachelet del proyecto de la universidad regional por estar haciendo las cosas mal, y que además, salió en muy malos términos, con un juicio de por medio que le permitió obtener una generosa indemnización que ningún chileno recibe cuando deja un trabajo los 10 meses de empezar”.