Los responsables del Programa Estratégico Regional, “Transforma Pesca Aysén” recibieron, en sus dependencias de calle Baquedano, a los consejeros regionales Eduardo Vera y Julio Rossel, miembros de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, para informarles sobre sus avances y compartir opiniones sobre los desafíos para el sector pesquero de Aysén. La reunión fue presidida por el Seremi de Economía, Mark Buscaglia, y contó con la participación de Claudio Montecinos, director de la CORFO, José Cayunguir, director de PRO-Chile, Cristian Haudson, director de SERNAPESCA, Macarena Hereme, representando a SERCOTEC y Cesar Gómez , director del SENCE.
En la presentación inicial de la reunión, Mark Buscaglia explicó que el mayor beneficio económico de los productos regionales no se está quedando en la propia región. “La idea es que el valor agregado quede en la región y dentro de las respectivas comunas. La única manera para darle estabilidad a las economías locales es que ese valor agregado quede acá”, dijo. Desde la misma perspectiva, Claudio Mortecinos comentó que por su parte han estado atendiendo técnicamente a los pescadores artesanales como forma de contribuir con la planificación del programa. “No están las competencias y capacidades de los propios pescadores, por ejemplo, para levantar un plan de manejo. Hay un potencial que existe y no esta siendo utilizado, las áreas de manejo no generan su potencial de producción”, indicó el director de CORFO.
La reunión se enmarcó en el proceso de creación de un comité técnico, que los consejeros regionales le han solicitado a los distintos servicios públicos relacionados con el fomento productivo, con el fin de tener más información y mayor asistencia técnica para la toma de sus decisiones. Julio Rossel, presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, agradeció la voluntad de todos los directores para crear este comité y respecto al Programa Estratégico de Pesca manifestó que se iban satisfechos al ver “un trabajo con los distintos actores y de como se está abordando el panorama de la pesca artesanal”. “Consideramos además que tenemos coincidencia de opinión tanto desde la comisión, como también desde el consejo, con muchas de las acciones que aquí se han promovido”, contestó.
Como puntos de acuerdo, para realizar acciones conjuntas, se consideró la urgente instalación de la política regional de pesca, como un instrumento que garantice la continuidad de los esfuerzos que se están ejecutando desde todas las instituciones, además de la concreción de un convenio del Gobierno Regional con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).