Obras surgen como una nueva alternativa para potenciar el desarrollo del turismo de esta zona sur de la región de Aysén, en particular hacia la Laguna San Rafael, junto con unir e integrar este territorio mejorando definitivamente la conectividad vial y la unificación territorial de las comunidades de las provincias General Carrera y de Aysén.
Un cambio definitivo en sus vidas vivirán desde ahora los pobladores que residen en Puerto Río Tranquilo y en Bahía Exploradores con la reciente inauguración de la Pasarela Exploradores, que contribuirá a mejorar la conectividad de las familias del sector junto con potenciar el turismo. Así lo afirmó en la ceremonia de inauguración de la nueva estructura, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Marcio Villouta Alvarado.
El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet invirtió 1.057 millones de pesos a través de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en la construcción de esta pasarela que tiene una longitud 132 metros con capacidad de hasta 6 toneladas.
En la oportunidad, el SEREMI del MOP destacó “como gobierno estamos muy conformes con la inauguración de esta obra porque estamos cumpliendo nuestros compromisos con la comunidad, y con ella contribuiremos significativamente a cambiar la vida de las familias del sector, mejorando su conectividad, porque ahora ya no tendrán que cruzar en bote el río para lograr conectarse con el resto del territorio y con ello crear para ellos y sus familias nuevas oportunidades. Hoy en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet estamos haciendo justicia con estos pobladores que por muchos años esperaron poder concretar este sueño”.
La autoridad regional de Obras Públicas agregó que “estamos construyendo obras con sentido, obras que unen a comunidades y a las provincias de General Carrera con la de Aysén, posibilitando que contemos con una nueva ruta alternativa para visitar la Laguna San Rafael, desarrollando no sólo un polo turístico al sur de nuestra región, sino también se crearán nuevas oportunidades para las comunidades de ambas provincias y sus visitantes, con lo que se incrementarán considerablemente las distintas actividades económicas que se realizan en esta zona de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, junto con generar nuevas alternativas productivas”.
En la ceremonia los alumnos de la Escuela Gabriela Mistral de Puerto Río Tranquilo, amenizaron el acto con una emotiva presentación de un pie de cueca en el mes de la Patria, que resaltó el término de la construcción de esta obra y puso en relieve la importancia para los pobladores de poder contar con esta nueva estructura.
Emilia Astorga, dueña de Destinos Patagonia, operadores Turísticos que hace seis temporadas realizan viajes desde Río Tranquilo a la Laguna San Rafael vía Bahía Exploradores, en la ceremonia manifestó “esto facilita enormemente lo que es la logística para la preparación de los viajes, y también el traslado de los pasajeros porque va a ser mucho más directa la llegada hacia el muelle. Una pasarela siempre nos va a ayudar a la conexión y en facilitar nuestro trabajo. La pasarela es un punto culmine de un proceso muy largo, pero también es el punto de partida de otro proceso que es pensar cómo queremos desarrollar la zona de Exploradores y eso va de la mano con los pobladores locales, de nosotros como operadores turísticos y de las autoridades locales y regionales que también están presentes en este proceso. Hay una tremenda gama de oportunidades que se abre con esta pasarela y la conectividad”.
Por su parte, la Gobernadora de la Provincia General Carrera, Maria Rivera Yáñez indicó “con la inauguración de la Pasarela Exploradores cumplimos como gobierno el mandato de nuestra presidenta de la República Michelle Bachelet de gobernar con la gente y también con el mandato de los vecinos y vecinas de Río Tranquilo de priorizar la ejecución de la segunda etapa de la construcción de la Pasarela, que conjuga la historia, el presente y el futuro de río Exploradores y de Puerto Río Tranquilo concretando los sueños y los anhelos de hombres y mujeres pioneros y de emprendedores que hoy ven como esta obra es una oportunidad para desarrollar sus proyectos vinculados al turismo, actividad económica que cada día más ofrece posibilidades de crecimiento y de futuro promisorio”.