Colegio Médico solicita a las autoridades de salud que postas de sectores extremos estén equipadas para emergencias.

0
1578

Franklin Fournier señaló que ese día, la doctora no estaba en la posta porque estaba fuera de la región en una capacitación para entregar una mejor atención a los pacientes, indicando que es responsabilidad del Servicio de Salud, buscar un profesional de reemplazo frente a estos casos.

El presidente del consejo regional del Colegio Médico (Colmed), Franklin Fournier, hizo un llamado a las autoridades regionales de salud a mejorar las instalaciones de las postas rurales de los sectores más aislados, esto, tras el fallecimiento de una mujer de 57 años que no pudo ser trasladada desde Melinka, dada las malas condiciones de clima imperantes en la zona el día sábado 7 de octubre, según informaron las autoridades del sector salud.

Fournier comentó que como gremio, lamentan profundamente la situación a la que se vio expuesta la paciente y su familia, lo que derivó en que hoy se esté lamentando la muerte de una mujer porque no pudo ser trasladada por un frente meteorológico. Situación que hace necesario contar con postas que permitan atender urgencias y dar los cuidados de soporte necesarios, en comunicación directa con los especialistas atingentes mediante la tecnología disponible en la actualidad en espera del traslado, lo que permitiría mantener a los pacientes estables y generar un diagnóstico certero hasta gestionar el traslado.

“Esta es una situación que hoy afecta a la comunidad de Melinka, sin embargo en un futuro puede ocurrir el mismo hecho en localidades como Villa O’Higgins o Tortel y debemos estar preparados para evitarlo. Si bien hoy contamos con más médicos y profesionales de la salud en sectores donde nunca antes lo hubo, si ellos no cuentan con los elementos, maquinaria y medicamentos necesarios, es poco lo que un médico puede hacer frente a una situación de riesgo vital”, acotó Fournier.

El presidente de Colmed en la región de Aysén quiso referirse a la ausencia de profesionales de la salud el día en que se registró este lamentable hecho, aclarando que uno de los profesionales se encontraba con licencia médica, mientas que una segunda doctora estaba fuera de la isla porque se encontraba en una capacitación profesional.

“La doctora estaba fuera de Melinka porque estaba realizando actividades de capacitación, justamente para entregar una mejor atención a los pacientes. Recordemos que la capacitación permanente es un deber para los funcionarios de la salud, desde el punto de vista técnico y ético. Cuando un profesional no está disponible, es responsabilidad del Servicio de Salud y sus autoridades, buscar un reemplazo”, agregó Franklin Fournier.

El presidente del consejo regional de Colmed, instó a las autoridades locales a comprometerse con las postas de sectores aislados, aclarando que a nivel regional existen buenos equipos profesionales al servicio de salud de la comunidad, los que muchas veces se ven imposibilitados de actuar ante la falta de equipos tecnológicos tanto para diagnóstico como el tratamiento de enfermedades.
Para finalizar, el gremio lamenta el aprovechamiento político de algunos actores. Que no hacen más que denostar y vilipendiar a quienes han decidido entregar sus conocimientos y habilidades en las zonas más apartadas de la región. “Lamentablemente estas actitudes mezquinas han llegado para quedarse, porque no vi la misma fuerza para destacar los logros que han realizado los equipos profesionales en otros lugares”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí