El reconocimiento –que fue entregado en la Expo Mundo Rural 2017- recayó en la productora Carmen Gloria Mardones, como una manera de premiar su dedicación y trabajo.
Como un ejemplo del aporte y trabajo que agricultoras/as desarrollan al alero del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), en la Región de Aysén, fue reconocida Carmen Gloria Mardones, quien se dedica principalmente a producir hortalizas en el sector Los Álamos, y también al rubro forestal en Lago Laparent, Puerto Ibáñez.
“Agricultoras como la Sra. Carmen Gloria destacan particularmente por su perseverancia, aporte al rescate de las tradiciones y generosidad para compartir experiencias de trabajo, siendo un muy buen ejemplo de superación, ella ha sido capaz de usar la tecnología, innovar y así aumentar su producción, y eso es justamente lo que buscamos como Gobierno, dar más oportunidades a los habitantes de nuestra región y país”, indicó la Intendenta Regional de Aysén, Karina Acevedo.
Por su parte, Carmen Gloria Mardones, productora reconocida se mostró muy alegre por el reconocimiento obtenido. “estoy sin palabras, es algo realmente maravilloso, ya que me da ánimo y fuerza para seguir trabajando el campo, además estoy muy orgullosa ya que en este premio estoy representando a mujeres y hombres que con sus manos trabajan los campos de la región”.
El premio Experiencia Exitosa de Prodesal fue instaurado por INDAP como una manera de reconocer el trabajo que realizan los pequeños/as agricultores/as y los logros que pueden conseguir a través de su propio esfuerzo y de la intervención del Ministerio de Agricultura.
Horacio Velásquez, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, manifestó que “el Prodesal es una de las iniciativa del Ministerio de Agricultura, que se ejecuta a través de INDAP en convenio con la Municipalidad de Coyhaique, en este caso específico, que se ejecuta hace muchos años en la región, y que cuenta con gran legitimidad en el mundo rural, donde causa un verdadero impacto en el trabajo de los productores/as. Felicitamos a la sra. Carmen Gloria, y reconocemos su esfuerzo y el de su familia, entendiendo además que ella representa a muchos pobladores que mantienen viva la economía familiar campesina”.
Esta productora coyhaiquina cuenta con 6 invernaderos, dedicándose principalmente a la producción de hortalizas (cilantro, lechugas, acelgas, rabanitos y tomate cherry), sumado a la crianza de 35 ovejas, y a la venta de leña seca. Igualmente, ha sido beneficiada –por los distintos servicios del agro- con sistema de recolección de agua lluvia, galpón de secado de leña, producción de forraje, entre otras.
Cabe destacar, que el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) atiende a 68 mil agricultores en todo el país, distribuidos en 260 comunas de 15 regiones. Se trata del programa de mayor cobertura de INDAP, el cual se implementa con los diferentes municipios y está orientado a las familias más vulnerables.