Ministro Furche: “Hemos gestionado regularización de más de 700 derechos de agua en Aysén”.

0
1669

La entrega de títulos se enmarca en el programa de Regularización y Perfeccionamiento de Derechos de Aprovechamiento de Aguas en la Región de Aysén, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y la Comisión Nacional de Riego.

Continuando con su visita a la región de Aysén, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, entregó junto a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, un total de 42 regularizaciones de derechos de aprovechamiento de aguas (DAA) que son resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la CNR y la Seremi de Agricultura.
Al hacer un balance de éste trabajo en la región, el Ministro de Agricultura subrayó que “hemos gestionado la regularización de más de 700 derechos de agua en Aysén y al entregarlos a los pequeños productores estamos haciendo dos cosas: un ejercicio de justicia al otorgarles un instrumento fundamental para la producción y también haciendo un ejercicio de coherencia”.
“El Gobierno quiere entregar los derechos de agua a quienes más lo requieren, seguramente en los próximos años va a ser cada vez más importante tener acceso al agua para hacer fruticultura, horticultura intensiva, cultivos hidropónicos e incluso para forraje de ganado”, añadió.
La Secretaria Ejecutiva de la CNR, en tanto, afirmó que estos resultados responden a que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet vio el agua como un elemento esencial y estratégico para el desarrollo de la agricultura y la ganadería”.
“El objetivo es llegar con los distintos instrumentos, recursos y profesionales a la pequeña y mediana agricultura. Este programa, en que se han invertido alrededor de $580 millones, es fruto de la Coordinación entre Gobierno Regional, la CNR, la Seremi de Agricultura y el apoyo constante de la Dirección General de Aguas (DGA)”, agregó.
Por su parte, Horacio Velásquez, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, “estamos muy contentos que cada vez más de nuestros/as productores/as sean propietarios de derechos de agua, ya que es contradictorio que en una región donde hay gran cantidad de agua, algunos agricultores/as no puedan utilizarla para su producción, debido a las especulaciones de grandes hidroeléctricas”, puntualizó.

Centros Demostrativos de Riego
En la actividad, la Secretaria Ejecutiva de la CNR anunció que se está trabajando de forma especial con el Seremi Horacio Velásquez en dos centros demostrativos para que agricultoras y agricultores puedan tener un mayor conocimiento respecto del riego y hagan un uso más eficiente del agua.
“En las próximas semanas vamos a inaugurar dos centros demostrativos de riego; uno en Chile Chico y otro en Cochrane, lo que va a permitir dar a conocer cómo funciona un captador de aguas lluvias, una bomba, como se hace hidroponía, tecnificación de riego e incorporación ERNC”, indicó Loreto Mery, quien destacó que en un escenario de cambio climático “hoy estamos llegando con recursos directos -CNR- a una inversión de 500 millones anuales en la region de Aysén”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí