Consejero Eligio Montecinos solicita informe pormenorizado sobre la cartera de arrastre.

0
1683

“Solicité información fundamental para el nuevo Consejo Regional que asume en marzo”

En una ponencia realizada en la última sesión plenaria, el consejero regional por la provincia de Aysén, Eligio Montecinos solicitó a las divisiones del Gobierno Regional, un informe pormenorizado sobre la cartera de arrastre de proyectos presentados al Consejo Regional año 2017 que pasan al año 2018 para su ejecución y la entrega de recursos frescos para el año entrante.
En la solicitud, el consejero regional hizo el requerimiento de nombre del proyecto, código, fecha de aprobación, montos y unidades técnicas responsables del proyecto, objetivos generales y específicos, además del estado de avance físico y financiero de las iniciativas, información que a su juicio es fundamental para el inicio de un nuevo periodo del entrante Consejo Regional que iniciará funciones en marzo próximo.
Algunos de los temas señalados en la ponencia por el consejero regional y en el que ha puesto especial interés fueron la zona franca, planes reguladores, puentes mecano, proyecto de enrocado de la población Pedro Aguirre Cerda y Puente Río Blanco camino Portales de Puerto Aysén, caminos secundarios, entre otros.
Sobre la solicitud de este informe se refirió el consejero regional “solicité información pormenorizada de todos los proyectos por comisión en los ámbitos productivos, social, infraestructura, deporte, estudios, etc. Lo hago porque está terminando un periodo de Consejo Regional que coincide con un cambio de gobierno”.
En esa misma línea argumentó “por eso como consejero en ejercicio, quiero tener una claridad total y nítida sobre todos los proyectos, los más importantes, los más emblemáticos, los de mayor envergadura en cuanto a recursos. Por citar algunos, proyectos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que demandan una cantidad importante de recursos en el Gobierno Regional, la cartera del Programa Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) que también es importante. En el fomento productivo el tema del Turismo, de la Pesca y me temo, lo que estamos comprobando, que hay dualidad de estudios y programas. Algunos se repiten, me da la impresión y creo no estar equivocado. Por lo tanto, es de suma importancia conocer de aquí para atrás cómo se ha hecho, cómo se ha trabajado, en qué se ha fallado, cuáles han sido los problemas y ahí tener una opinión general de todo lo obrado y todo lo hecho por este Consejo Regional y por cierto compararlo con el ejecutivo regional, que es parecido, pero no es lo mismo”.
Sobre lo que espera del informe señala “vamos a esperar de aquí a la próxima sesión del Consejo Regional dentro del mes de febrero para que cuando partamos, de alguna manera sepamos con claridad lo que viene y lo que hay que hacer en proyectos nuevos. Reitero estar expectante para esa información para la nueva administración, y básicamente porque este Consejo Regional por primera vez en su historia se renueva en un 50%, para entregarle una información acabada, fluida y oportuna a los nuevos colegas que comienzan a trabajar el 11 de marzo”, finalizó.
Puente Río Blanco camino Portales Puerto Aysén entre otros, conectividad, puentes, caminos secundarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí