Lentes y protectores solares una recomendación a considerar.

0
1638

Nuestra Región de Aysén, no tiene tantos días al año de calor ni tan soleados, pero algunas veces el sol nos acompaña, por lo que es necesario que los consumidores tomen precauciones para evitar problemas en la piel.

En este sentido, uno de los productos más utilizados son los protectores solares, existiendo una gran variedad de productos en las farmacias.

Al momento de comprarlos, no sólo hay que preocuparse del precio, sino que también en otras variables, por ejemplo:

• Los protectores solares son aquéllos destinados a ser aplicados sobre la piel para protegerla de la radiación ultravioleta absorbiéndola, dispersándola o reflejándola.
• Los productos cosméticos que deseen anunciarse como protectores solares tienen que adjuntar, para obtener permiso de la autoridad, un resumen de los estudios técnicos que permitan avalar sus propiedades.
• En cuanto a los productos infantiles, su rotulado deberá incluir en forma destacada la leyenda “Permitido su uso en niños menores de 6 años”.
• La principal recomendación es fijarse que la información de las etiquetas o envases esté en castellano y que contenga las indicaciones, advertencias y precauciones para su buen uso.
• Recuerde que en la actualidad, en Chile no se pueden rotular factores con cifras de más de 50, ni frases no comprobables como “protección total”, “a prueba de agua”, así como toda afirmación que no pueda probarse.
• Entre las advertencias deben figurar: “en niños menores de seis meses no se recomienda exposición al sol”; “en niños menores de 6 meses consulte con su médico” o “no exponga directamente a los niños y lactantes al sol”.
• Fijarse que el producto tenga el registro del ISP que consiste en un número y una “C” que indica que se trata de un producto cosmético. De esta forma se asegura que el producto cuente con las exigencias sanitarias y las obligaciones de rotulación (fecha de vencimiento, advertencias, etc.).
• Lea y siga las instrucciones de uso y advertencias del producto.
• Cualquier irregularidad en el registro debe ser denunciada al ISP.

¿Qué factor elegir?
• A los niños menores de 6 meses nunca se les debe exponer al sol, ni aplicar protectores solares.
• Para los mayores de esa edad se recomienda por lo menos un factor 30.
• Dependiendo del tipo de piel y del tiempo que pasa el niño expuesto al sol, se pueden necesitar factores FPS más altos.

Para su aplicación.
• La fecha de vencimiento de los protectores solares aparece normalmente en el envase. Recuerde de todas maneras que, de una temporada a otra, la exposición del producto al sol, puede hacerle perder propiedades.
• Lea atentamente las instrucciones rotuladas en el envase.
• Aplíquelo entre 20 y 45 minutos antes de tomar sol.
• Vuelva a aplicarlo cada dos horas, al salir del agua o después de hacer ejercicio o transpirar.
• Aplíquelo sobre la piel seca.
• Úselo en forma abundante.
• Aplíquelo en todas las partes de la piel expuestas al sol, incluyendo aquellas que suelen pasarse por alto, como los bordes de las orejas, los labios, la nuca y los empeines.

LENTES DE SOL
Si va a comprar unos lentes de sol, también existen una serie de recomendaciones., entre ellas:

• Compre lentes de sol en lugares establecidos, idealmente especializados, no en la calle.
• Prefiera productos que en su etiquetado tengan información en castellano: nombre y dirección del fabricante, instrucciones de almacenamiento, uso, limpieza y mantención.
• Fíjese que los lentes tengan la indicación en su etiqueta de filtrar la radiación UV.
• Busque en la etiqueta que el porcentaje de bloqueo se encuentre entre el 99 y 100 por ciento de la radiación UV o que absorba hasta 400 mm de radiación UV.
• Prefiera lentes de sol de marcos grandes, de diseño envolvente, que se ajusten y sostengan bien en la cara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí