Durante la jornada de este jueves pescadores artesanales inician su aprendizaje en los cursos gestionados por el Gobierno a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), los que abarcan: “Reparación y mantención de motores marinos para embarcación de pesca artesanal” y “Gestión de Emprendimientos”.
El lunes pasado los trabajadores del mar movilizados aceptaron la propuesta del Gobierno sobre comenzar las capacitaciones y los dos pagos del subsidio de manutención. La Intendenta Karina Acevedo Auad informó que “las enseñanzas que entrega el Sence son complementarias para su rubro. Con ellas podrán incorporar, aún más, nuevos conocimientos sobre la base de lo que ellos saben. Serán herramientas que siempre les servirán y a las cuales podrán recurrir en caso de necesitarlo. El acuerdo permite el desarrollo de eso”.
Esta es la primera etapa de los cursos que contemplan la participación de 142 personas, entre ellas, Luis Chiguay, que se refirió al inicio de las clases expresando que se encuentra “feliz de realizar esta capacitación”. Además, agradeció a “a la unión de los sindicatos y al Gobierno de haber podido llegar a un acuerdo en que los principales beneficiarios va a ser la gente de mar de la isla”.
Los alumnos de las capacitaciones de “Reparación y mantención de motores marinos para embarcación de pesca artesanal” y “Gestión de Emprendimientos”, deberán asistir a la escuela de Melinka, donde serán efectuadas las lecciones.
Sobre el inicio de los cursos se refirió el alcalde de la Municipalidad de Las Guaitecas, Cristian Alvarado, el que expresó su conformidad ante el comienzo de ellos. Afirmó estar “Muy contento, después de estos días de movilización, que no fueron muy satisfactorios para la comuna, pero por lo menos se llegó a acuerdo y ya comienzan los cursos que van a beneficiar a más de 140 pescadores inicialmente, para llegar a la totalidad de cuatrocientos que van a ser beneficiados con este curso y eso da tranquilidad a la comuna. También feliz por haber logrado acuerdo con las autoridades regionales tanto la pesca artesanal y tanto por el bien de nuestra comuna”.
Las manifestaciones comenzaron el martes 13 de febrero y terminaron el lunes 19, cuando los pescadores artesanales informaron a la Intendenta que deponían las protestas y aceptaban el inicio de los cursos a cargo del SENCE y el pago de subsidio de manutención.