Productores del sector forestal participaron de exitoso taller sobre asociatividad y biomasa

0
1697

La instancia – organizada por la Seremi de Energía y Conaf – convocó a más de 40 personas, entre leñeros, madereros y autoridades regionales.
El Comité Interministerial de Leña junto a la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, invitaron a productores del sector forestal y actores relevantes del rubro de la leña y sus derivados, a participar de este importante taller donde se presentaron experiencias nacionales e internacionales relacionadas con el rubro de la biomasa, ahondando en las figuras de la Cooperativa y Asociaciones Gremiales.
Cristian Pérez, profesional del Ministerio de Economía que estuvo a cargo de la charla, indicó que “el foco se orientó básicamente a dar a conocer la asociatividad, y dentro de esta un tipo especial de asociatividad, que esté ligada con lo que es la economía social y con el modelo de empresa o negocio, y esa característica viene siendo la cooperativa”.
Una de las brechas identificadas en diferentes actividades como conversatorios, seminarios y encuentros con empresarios del rubro de la biomasa, es la falta de asociatividad y el receso que han tenido las actuales asociaciones y cooperativas existentes en la región. Una zona donde además, la leña es el principal energético utilizado a nivel residencial, tanto urbano como rural del país.
Arturo Antrillao, productor de leña y madera de la comuna de Rio Ibáñez, se mostró satisfecho con el taller. “Nos interesa esto, porque uno quiere unirse como productor y postular a nuevas instancias que como persona unitaria no puede. Por ejemplo, para una licitación pública hay que contar con mil metros de leña y para un productor que este fuera de la comuna de Coyhaique es muy difícil trasladarlos. En cambio, si existe una cooperativa, puede haber un terreno donde se pueda acopiar y cumplir con las expectativas de lo solicitado”.
También estuvo presente el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Pablo Galilea, quién sostuvo que “el Gobierno del Presidente Piñera quiere que recuperemos nuestra economía, y esa recuperación pasa porque actividades tan importantes como el sector forestal, en la región de Aysén, pueda tener el auge que todos quisiéramos. Ahora, el tema de la biomasa ya ha suscitado el interés de empresarios que están dispuestos a invertir y aumentarle valor”.
Los asistentes, junto con presenciar la charla del profesional de economía, también pudieron intercambiar experiencias, manifestar sus dudas, consultas, inquietudes y brechas, en un diálogo directo con los entes técnicos y las autoridades presentes.
Marcela Piñones, Directora Regional (I) de Conaf Aysén, agregó que “esta participación se produce principalmente por todo el trabajo que hemos estado realizando como Conaf – en los conversatorios – donde los mismos productores nos han dicho que era importante tener esta capacitación sobre asociatividad. Nosotros nos alegramos por esto y vamos a seguir trabajando a partir de la información rescatada en esta provechosa instancia”.
“Me gustó mucho que haya habido hartos productores, y que estuvieran presentes todos los organismos públicos involucrados. Ojalá podamos ver el compromiso en la acción, no solo en el discurso”, concluyó Jacqueline Flores, productora de leña del sector El Claro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí