Según el Encargado Regional de Fiscalización Pesquera, Sr. Yuri González, “Este año se realizaron 594 acciones de fiscalización que consideraron la participación de Carabineros, PDI, Servicio de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y Armada de Chile, controlando en una mayor proporción los puntos de desembarque (24,8%) y medios de transporte (32,7%). Sin embargo, las acciones que reportaron resultados correspondieron a aquellas realizadas en zona de pesca”
En este sentido, por la contingencia y cierre de sectores de extracción de bivalvos debido a marea roja, es que se extendieron las zonas geográficas fiscalizadas a bordo de unidades navales, logrando así controlar la prohibición de extracción de mariscos emanada desde la Autoridad Sanitaria de la región de Aysén. Así, se incautaron 2 toneladas de almeja de embarcación de la región de Los Lagos que justamente realizaba extracción en sector no autorizado y con altos niveles de toxinas marinas, cursándose a su vez 7 citaciones por infringir el acceso.
Adicionalmente, se incautaron 8,2 toneladas de luga roja también a embarcación de Los Lagos operando en Aysén y que no contaba con la acreditación de origen legal y 0,425 ton de congrio dorado que eran transportados en barcaza de conectividad y con vulneración a la cuota que a esta altura se encuentra cerrada.
Héctor Póntigo, Jefe de Pesquerías de Aysén, indicó que “estos resultados responden a la excelente colaboración interinstitucional que se da durante todo el año y principalmente en estas fechas donde el traslado de recursos pesqueros aumenta desde la región de Aysén hacia la de Los Lagos, incluso desde áreas donde se encuentra prohibida la extracción por fenómenos de marea roja, las cuales ponen en riesgo la salud de la población”.
Cabe señalar que estas diez toneladas de recursos pesqueros fueron incautados por funcionarios de Sernapesca de la región de Aysén en fiscalizaciones realizadas en marzo, enmarcados en los controles realizados por Semana Santa.0