Con el propósito de desarrollar conocimientos y generar capacidades entre las empresas y emprendedores/as del sector turismo en plataformas digitales y tecnologías de información y comunicaciones aplicadas a la gestión turística, es que Corfo Aysén del Ministerio de Economía, ofrece a través de su Programa de Formación para la Competitividad, el curso “Tecnologías de la Información y su Aplicación a las Pymes en el sector Turismo” que ejecutará Brecha Digital Consultores.
Carlos Pacheco Toledo, seremi de Economía, Fomento y Turismo, explicó que cada vez son más las empresas que recurren a las tecnologías de la información y comunicación como medio para promocionar sus productos y servicios turísticos. “El desarrollo de nuevas tecnologías de la información ha modificado los hábitos de las personas en todo el ciclo del viaje, es decir, en la búsqueda de información, organización, reserva, disfrute del viaje y post-viaje, así como en la manera que las empresas turísticas promocionan sus prestaciones y servicios. En este contexto, fortalecer habilidades y conocimientos necesarios para mejorar la competitividad es un objetivo que nos hemos propuesto desde Corfo, en concordancia con lo trazado desde el PER Turismo, a fin de potenciar el destino Aysén Patagonia como un destino inteligente, que basa su diferenciación y valor agregado en la innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad”, indicó.
El curso está dirigido a emprendedores y empresarios turísticos de alojamientos turísticos, operadores turísticos y prestadores de servicios turísticos, ofreciendo 50 becas de capacitación de 100 horas con una modalidad de ejecución mixta, combinando la utilización de una plataforma virtual con sesiones presenciales en las siguientes temáticas:
· Charla Magistral “Introducción a la Sociedad de la Información y su relación con la Industria del Turismo”: El viajero conectado. Destinos Inteligentes. Casos de éxito.
· Taller de Adiestramiento Tecnológico – Navegación en internet. Uso de tablet. Navegación Campus Virtual.
· Módulo I: Marketing Digital para Destinos Inteligentes – Estrategia para convertirse en Smart Destination. 4 pilares básicos del Marketing Digital para destinos inteligentes. ¿Qué es un Plan de Social Media?
· Módulo II: Herramientas Digitales en la Industria del Turismo – Conceptos básicos de analítica web/Configuración de Google Analytics. Gestión de Redes Sociales. Video Marketing.
· Módulo III: Tendencias tecnológicas en la Industria del Turismo – Irrupción de la realidad virtual en el consumo de contenidos digitales. Realidad Virtual vs. Realidad Aumentada. Realidad Inmersiva – Óculus VR.
Las personas interesadas deberán postular hasta el 30 de mayo, a través del sitio web de Corfo www.becascapitalhumano.cl informándose a través de esa misma vía, quienes queden seleccionados.