Nacional : El 28% de los recursos para niños vulnerables no es gastado por los colegios

0
1504

En promedio, $ 287 mil millones de la Subvención Escolar Preferencial no se utilizan. En el Ministerio de Educación buscan una fórmula para flexibilizar el uso de estos fondos.

Si un colegio que recibe Subvención Escolar Preferencial (SEP) -recursos destinados a potenciar la educación de niños vulnerables- necesita comprar una fotocopiadora para llevar adelante su proyecto educativo, puede hacerlo con cargo a esos fondos. Sin embargo, si necesitan hacerle algún arreglo, el sostenedor no puede utilizar los dineros de la SEP para esos fines, con lo que se da la particularidad de que le resulta más sencillo adquirir una nueva que optar por una mantención.

Esto muestra por un lado la rigidez en el uso de los fondos SEP que establece la ley y también da cuenta de la ineficiencia que se ha ido produciendo en el gasto de los recursos destinados a los niños más pobres.

La poca flexibilidad, según explica el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, ha generado que una importante cantidad de recursos no se utilice. Así, en promedio, al año se dejan de gastar $ 287.400 millones de la SEP, lo que equivale a un 28% de los fondos que se destinan a nivel nacional.

Pero, plantea, “el diseño de esa subvención implica una serie de rigideces para los sostenedores, que en muchos casos les impide sacar el mejor provecho posible de la subvención, y lo que los datos muestran es que del orden de un 30% de los recursos totales de la SEP los sostenedores no los gastan, y hay fuertes razones para pensar que el motivo de ese freno está en las excesivas rigideces que tiene el diseño de la subvención”.

Dado este diagnóstico, el Mineduc está trabajando en determinar la manera para que se pueda flexibilizar el gasto y así lograr que los colegios puedan sacar mejor provecho a los recursos disponibles en mejorar la calidad de la educación de los niños más vulnerables.

Fuente : www.latercera.cl

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí