En el transcurso de las Ćŗltimas semanas, a nivel regional, la red asistencial pĆŗblica de salud a percibido un importante alza en el nĆŗmero de consultas mĆ©dicas por enfermedades respiratorias, principalmente por la circulación del virus Influenza A; situación que ha generado una alerta para reforzar las medidas de autocuidado bĆ”sicas entre la población frente a sĆntomas de resfrĆo, como la consulta oportuna en centros de salud, el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y acceder a la vacunación gratuita contra la Influenza.
La información la dio a conocer el epidemiólogo de la Seremi de Salud, Marco AcuƱa Briones, quien abordó el aumento de casos por Influenza A. āLo que estĆ” ocurriendo en este momento es bastante inusual, porque estamos teniendo un segundo pick de circulación de virus Influenza en la comunidad, despuĆ©s del perĆodo invernal. Entonces queremos hacer un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención, porque en la Ćŗltima semana hemos tenido reportes de brotes de Influenza en ELEAM, que afecta a adultos mayores, en escuelas, en Guadal, Coyhaique y Puerto AysĆ©n, por lo tanto, necesitamos reforzar todas las medidas de prevención que ya la comunidad las conoce. Es importante seƱalar que hoy dĆa solo el Servicio de Urgencias nos estĆ” reportando mĆ”s de 120 consultas diarias por enfermedad respiratoria, y tambiĆ©n hemos tenido la notificación de hospitalización por neumonĆa grave en adultos mayoresā.
En este contexto, la Seremi de Salud, Gloria Ćguila Schmeisser, recalcó la importancia de retomar medidas de autocuidado frente a las enfermedades respiratorias. āEsta semana ha habido un aumento exponencial muy grave, urgencia del hospital regional ha tenido un aumento de consultas especialmente de adultos mayores y niƱos. Debemos tener mucho cuidado con nuestras familias, cuidarnos del virus de la Influenza A que estĆ” circulando, y tambiĆ©n tenemos que informarle que todavĆa contamos con vacunas contra este virus que estĆ”n disponibles para toda la población en todos los centros de salud que contamos en nuestra región. Debemos recordar tambiĆ©n cosas bĆ”sicas como el lavado de manos frecuente, cubrir la nariz y boca al toser, usar mascarillas si presenta sĆntomas de refrĆo, ventilar los espacios cerrados de forma rutinaria en la casa abriendo puertas y ventanas para que circule el aire,ā puntualizó.
De esta forma, se reitera que los centros de salud cuentan con vacuna Influenza disponible para toda la población, ademĆ”s de recordar la importancia del lavado de mano frecuente con agua y jabón; cubrir nariz y boca al toser o estornudar usando el antebrazo o un papel desechable; usar mascarilla si presentas sĆntomas de alguna enfermedad respiratoria; ventilar espacios cerrados de forma rutinaria, abriendo puertas y ventanas de lados opuestos para generar ventilación cruzada.





