Auto solar revolucionó las calles de Coyhaique.

0
2021

El auto solar ‘Antünekul2S’ o ‘Corredor del Sol’ en mapudungun, está recorriendo el sur de Chile en el marco del Desafío Solar Patagonia 2017 y, el viernes 20 de enero, tuvo su parada en la ciudad de Coyhaique. “La gente todavía piensa que esto es fantasía, pero al ver este proyecto mostramos a la ciudadanía que la innovación en materias de energías renovables llegó para quedarse en el mundo y en nuestro país”, señaló el gobernador de Coyhaique, Cristian López.
‘Antünekul2S’ estuvo durante la jornada del viernes en exposición en el Centro Cultural de Coyhaique, recorrió las calles de la capital de la Región de Aysén y revolucionó a los transeúntes. “Para nosotros como Gobierno y sector Energía es muy importante avanzar en el tema uso de energías renovables, porque son el presente y ya no el futuro. Además, queremos potenciar el concepto de electromovilidad, es decir, en el movimiento en base a electricidad, ya que es algo sustentable y positivo para el medio ambiente”, indicó el seremi de Energía, Juan Antonio Bijit.
El auto solar es piloteado por Paula Henríquez, está hecho en fibra de carbono, con baterías de litio que recarga con paneles solares, pesa 210 kg. y alcanza una velocidad de 130 km/h. Inició su ruta en Punta Arenas y, a la fecha, ha viajado 1.500 kilómetros de los 3.600 que recorrerá hasta llegar a Santiago el día 28 de enero, según la meta que se ha planteado el Equipo Solar KAN (Universidad de Concepción). El jefe de proyecto, Rodrigo Riveros, enfatizó en que “tenemos que usar las energías renovables para movilidad. De hecho, en el futuro queremos desarrollar un vehículo convencional (este es competencia)”. Sobre la recepción que este automóvil ha tenido por parte de la comunidad en este desafío patagón, explicó que “ha sido muy buena, la gente se nos ha acercado, incluso sin saber de qué se trata. Nos pregunta y quiere más información acerca del proyecto”.
La caravana siguió su camino al norte para ir realizando la exposición del auto solar en Palena, Chaitén, Chiloé, Puerto Montt, Los Ángeles y Santiago. La experiencia, además, está siendo registrada por un equipo audiovisual que realizará un documental de 50 minutos.
Más Información en: www.desafiosolarpatagonia.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí