La Sección Aérea junto al GOPE han sobrevolado la zona y rastreado ambas riberas, desarrollando un trabajo en coordinación con familiares, trasladando un equipo radial. Las labores se mantuvieron hasta el viernes, siendo el personal relevado por una patrulla militar trasladada por el helicóptero de Carabineros al lugar.
Sobrevuelos rasantes a baja altura por parte de la Sección Aérea de Carabineros, sumado a patrullajes de infantería en ambas riberas y labores de buceo por parte del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) son las tareas efectuadas y que buscan dar con la ubicación del ciudadano Julio Antiñirre Ruiz (54), quien permanece extraviado desde alrededor del medio día del pasado domingo 22 de enero en el sector Alto Río Blanco, distante a unos 60 kilómetros al sur-poniente de Coyhaique.
El Teniente Coronel Luis Pincheira Gutiérrez, piloto y Jefe de la Sección Aérea, señaló que Carabineros ha estado presente en la búsqueda desde el primer día en que se tomó conocimiento del hecho, con la finalidad de efectuar un sobrevuelo en la zona, recabar la información y las coordenadas necesarias para planificar las operaciones en coordinación con familiares.
“La Sección Aérea junto a personal GOPE han estado accediendo al lugar de manera constante, permanente y periódica, desde el momento de tomado conocimiento de los hechos el domingo pasado. Tanto es así que se han realizado desde el primer minuto patrullajes aéreos sobre el río y las riberas este y oeste desde el punto en que se pierde de vista por parte de los familiares al señor Antiñirre”, expresó el Oficial.
De esta forma, la aeronave institucional se trasladó al lugar junto al GOPE y llevando a un familiar del vecino y pertrechos, siendo instalado un campamento en el sector, concurriendo los equipos especializados, efectuando una búsqueda por tierra y aire en una zona de compleja geografía.
“Se ha traslado a personal para que realice esas labores por tierra, se han enviado algunos elementos logísticos básicos como alimentación y también trasladamos a un familiar con un equipo radial para que se pueda comunicar de manera peramente”, añadió.
Las tareas son desarrolladas por el personal en un río que presenta una profundidad variable, un importante caudal y una fuerte corriente, con aguas a muy baja temperatura, siendo necesario adoptar los resguardos necesarios en el desarrollo de las operaciones con la finalidad de evitar hechos lamentables.
“A contar del el día lunes y hasta el viernes pasado, este personal se mantuvo en el lugar, contando con un equipo de rastreo de infantería y acuático. Todos los días se rastreó la ribera oriente y poniente del río. Conforme a las declaraciones de los hijos de la víctima, con un equipo acuático se rastreó distintos puntos sospechosos o factibles de poder ubicar a esta persona. El río presenta una temperatura aproximada de 10 grados celsius, mucha vegetación en su cauce y es muy complejo de bucear, al presentar mucho riesgo para el equipo de nuestra unidad especializada”, añadió el Capitán Rodrigo Rojas, Jefe del GOPE Aysén.
Por su parte el Comandante Pincheira añadió que “ellos (la familia) han estado en conocimiento en todo momento de la labor que se está realizando y hemos accedido a algunos particulares requerimientos que han tenido con respecto a cierta determinación del lugar donde la persona desaparece y estamos constantemente con ellos en comunicación”, expresó el Oficial.
El pasado día viernes la Sección Aérea concurrió al sector procediendo a realizar el relevo del personal, retirando al GOPE y dejando en su lugar a una militar del Ejército que continúa la búsqueda de este ciudadano extraviado.