Comenzó inscripción para programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG en convenio con municipalidades.

0
1763

En las comunas de Aysén y Coyhaique se encuentra en pleno proceso la postulación al Programa Mujeres Jefas de Hogar, cuyo objetivo es contribuir a la inserción, permanencia y desarrollo en el mercado laboral de las mujeres jefas de hogar, para fortalecer su autonomía económica; el que se ejecuta vía convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernam EG, y las municipalidades de ambos territorios.

Dentro de los cambios que hemos experimentado como sociedad en los últimos 50 años, está el aumento de las mujeres como jefas de hogar. Según datos de la Casen 2013 las mujeres jefas de hogar son un 37,9%, que corresponden a un total de 2 millones de hogares. En nuestra región esta cifra llega al 39, 5%, porcentaje mayor que el nacional; siendo una de las regiones con mayor peso porcentual en el país, sólo superada por la región de Valparaíso, que presenta un 42,2%.
Según la Encuesta Nacional de Empleo. 2010 – 2015 del INE la tasa de participación laboral femenina a nivel nacional aumentó desde 45,3% en 2010 a 48,2% en 2015, aunque la brecha se mantuvo sobre los -20 puntos porcentuales en todos los años; asimismo, en 2015 hubo 709.994 mujeres emprendedoras, de un total de 1.865.860 personas, es decir, alcanzaron un 38%, con una brecha de -23,8 puntos porcentuales respecto a los hombres.

Respecto a las cifras que describen el mercado laboral actual para las mujeres en el país, la Directora Regional de SernamEG, María Francisca Rojas Covarrubias, explicó que “es evidente la serie de desigualdades que existen en la forma de inserción laboral de mujeres y hombres, donde estos últimos a menudo no sólo se integran a sectores con mayores ingresos, sino también pueden llegar a desempeñar puestos de mayor jerarquía”.
La autoridad regional agregó que “si bien las brechas han ido acortándose con el tiempo con diferentes estrategias, estamos conscientes como Gobierno que éstas no se han eliminado y siguen siendo un factor que pesa en la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo remunerado, en especial en el empleo dependiente. De allí la importancia que tiene para el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; que intervenciones programáticas como el Programa Mujeres Jefas de Hogar continúen en el tiempo y se fortalezcan”.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar está orientado a brindar herramientas a las mujeres que les permitan acortar las brechas que las separan de una inserción laboral en trabajos de calidad y del desarrollo de sus iniciativas de emprendimiento económico. Esto mediante talleres de formación para el trabajo dependiente e independiente, capacitación en oficios, procesos de intermediación laboral y acceso a instrumentos de apoyo al emprendimiento. Además, contempla la derivación de mujeres a otros apoyos transversales para mejorar sus condiciones de empleabilidad, los que más destacan son educación parvularia para niños y niñas a cargo de las usuarias, nivelación de estudios y alfabetización digital. La intervención programática busca contribuir a procesos profundos de empoderamiento de las mujeres jefas de hogar y de núcleo, que les permita mejorar sus condiciones de vida y sus niveles de autonomía.

Las interesadas en la comuna de Aysén deben postular en la oficina del Programa Jefas de Hogar en la DIDECO del municipio, ubicada en calle Teniente Merino N° 630 Puerto Aysén, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 horas; el plazo de postulación en la comuna de Aysén finaliza el martes 28 de febrero. En el caso de la comuna de Coyhaique, las postulaciones se llevan a cabo en oficina del PMJH en dependencias del Departamento de Fomento Productivo del municipio, ubicada en Dussen N°210, de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas y en las tardes de 15:30 a 17:00 horas. La última fecha para postular es el día 6 de marzo del presente año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí