Carabineros conmemoró 90 años de historia al servicio del país.

0
1666

Durante la jornada contempló el izamiento del pabellón nacional y la entrega de reconocimientos por años de servicio, sumado a distinciones a la comunidad por su compromiso y contribución en la lucha contra el delito, concluyendo con un desfile de honor.

Con el izamiento del pabellón nacional comenzó esta jornada en que se conmemora el 90 aniversario de Carabineros de Chile, fundada el 27 de abril de 1927.

En dicho acto realizado en la 1ra. Comisaría de Coyhaique, el General Máximo Lira Oetiker, Jefe de la XI Zona Aysén, junto al Coronel Manuel Valdés Pinochet, Prefecto de Aysén, realizaron la entrega de medallas de condecoración a ocho funcionarios por 20 años de servicio.

Durante la jornada se realizó un desfile frente a la Plaza de Armas que contó con la presencia de la Intendenta de Aysén, Karina Acevedo Auad, autoridades de poder judicial, el poder legislativo, el ámbito castrense, directores de servicios, medios de comunicación y comunidad en general.

En dicha actividad se presentó una delegación de aspirantes a Oficiales, Unidades Especializadas, personal femenino, una patrulla GOPE, Ejército, Armada, Gendarmería de Chile, Bomberos, además de patrullas motorizadas y montadas.

Integración

Tras nueve décadas, Carabineros se ha posicionado como una Institución sólida, profesional y con elevada confianza y respaldo ciudadano, estando –en el caso de la región de Aysén- estrechamente ligada al desarrollo del territorio tras la profunda huella dejada por el insigne General Luis Marchant González, quien organizó el territorio, fomentando el sentimiento patriótico e identidad nacional, llegando a convertirse en intendente por dos periodos.

La labor y el rol integrador, es algo que se realiza a diario en beneficio directo de la comunidad y que se traduce en un trabajo solidario, coordinado y estimulante.

Hoy son cerca de 60 mil hombres y mujeres que integran las filas de Carabineros de Chile, desde el árido desierto hasta la austral Patagonia de nuestro extenso territorio.

Asimismo el General Lira reconoció el esfuerzo y sacrificio del personal que presta servicios en la Región de Aysén, resguardando la frontera y desarrollando labores en apartados rincones con gente única, cuyo reconocimiento ha trascendido nuestras fronteras.

Distinciones

Como parte de los sellos de gestión, Carabineros confirió un reconocimiento al Alcalde de la comuna de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán y las dirigentas vecinales, María Campos Uribe de la junta de vecinos “Santiago Vera Cartes” y Mónica Constenla Bongiorno, presidenta de la junta de vecinos “Villa España” de Puerto Aysén, por su valioso trabajo comunitario, al mantener estrechos lazos con la Institución, fortaleciendo la alianza estratégica en pos del combate contra la delincuencia.

Paralelamente, el concejo municipal representado por el Alcalde Alejandro Huala, confirió la condecoración “al mérito” y galvano recordatorio en reconocimiento a los servicios prestados al personal, distinción que recayó en el Suboficial Nelson Torres Terapegui, el Sargento 2do Alex Rojas Soto y la Cabo 1ro. Mariela Guzmán Riffo.

Asimismo se entregó medallas de reconocimiento por 30 años de servicio con la imposición de la condecoración “al mérito de las Fuerza de Orden y Seguridad Pública”, la cual recayó en los Suboficiales Mayores Antonio García Carrasco y Guido Aedo Paredes, sumado a los Suboficiales Andrés Galindo Menares, Alejandro Astudillo Vargas y Ramón Araneda Morales

Medios logísticos

Paralelamente el General Lira resaltó la incorporación de una lancha para patrullajes lacustres y soberanía nacional en el Lago O’Higgins, con base en Puerto Bahamondes, la cual fue entregada por el General Director Bruno Villalobos Krumm y que implicó una inversión aproximada de mil 200 millones de pesos. A lo anterior se suman doce vehículos de última generación para unidades urbanas, rurales y fronterizas por un monto aproximado de 500 millones de pesos.

Paralelamente el Jefe Zonal resaltó el apoyo de la Intendenta Karina Acevedo Auad, por la aprobación de un proyecto que permitirá dotar al GOPE de dos vehículos, un robot submarino y equipamiento por un monto de inversión FNDR de más de 246 millones de pesos, lo cual posibilitará mejorar las operaciones y el apoyo a la comunidad.

Delitos a la baja

En el último año se ha registrado una disminución de los delitos contra la propiedad y contra las personas de un 12% que se tradujo en 286 casos menos de víctimas, en tanto que durante el primer trimestre se han registrado 175 casos menos respecto a igual periodo del año anterior.

En otro ámbito, el General Lira repudió el actuar de un grupo de funcionarios que traicionaron los principios, valores y confianza de los chilenos, indicando que estos serán puestos en manos de la justicia.

“No bajaremos los brazos ni la mirada, seguiremos firmes en nuestras convicciones, trabajando las 24 horas del día y los 365 días del año para la comunidad y entre la gente, teniendo la plena convicción que somos una institución que hombres buenos, servidores públicos y una Institución fundamental para el país”, detalló.

El Oficial General valoró las muestras de afecto por parte de la comunidad, añadiendo que el trabajo por alcanzar los mejores índices de seguridad, con el firme objetivo de ser la frontera entre la delincuencia y la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí