Fueron las máximas autoridades del PS en la Región de Aysén quienes suscribieron una misiva al nivel central del Partido Socialista de Chile, precisando que aun cuando, siempre priorizaron una primaria abierta, las respuestas formales del Servicio Electoral (Servel) y lo trascendental del desafío, harán volcar todos los esfuerzos de los dirigentes y militantes a la realización de una primaria desde donde se proclame al candidato a senador de la colectividad.
Los dirigentes regionales que firmaron la misiva, que van desde el Comité Central Nacional, Patricio Adio, hasta la presidenta Regional de la Juventud Socialista, Valeska Aravena, reconocieron y valoraron la decisión de la mesa del partido en orden a depositar en la región la facultad de definir el nombre del próximo candidato a senador por el Partido Socialista de Chile. Fabián Aniñir, actual presidente de la colectividad, explicó que como orgánica siempre se aspiró y así lo hicieron saber públicamente que la primera propuesta fue una consulta ciudadana abierta que incluyera a militantes e independientes.
“Por todas las consecuencias positivas que esta alternativa tiene, entre otras, mayor cantidad de participantes, mayor posibilidad de posicionar regionalmente a nuestros candidatos, considerando que uno de ellos deberá enfrentar a un senador que lleva 8 años de ejercicio, siempre priorizamos una definición abierta, sin embargo esta no se pudo dar”.
En ese sentido, tanto el presidente del comunal Coyhaique, Waldemar Sanhueza, como su par aisenino, Rodrigo Saldivia, insistieron que la resolución del PS Chile se basa en circunstancias ajenas a una definición de la institución partidaria.
“Entendemos las dificultades objetivas, ajenas a la voluntad del partido, que impiden materializar una consulta como la descrita, atendiendo a las respuestas formales que el Servel ha entregado ante consultas sobre la materia efectuada por nuestro partido”, dijeron los presidentes de los comunales.
Sin embargo, fueron los 17 dirigentes nacionales del partido y la juventud, regionales, provinciales y comunales quienes enfatizaron que se entiende que la única solución posible es la realización de una primaria, alternativa que si bien es cierto no era la ideal, permitiría al Partido Socialista resolver pronto su candidatura senatorial en Aysén.
“El dilema se requiere resolverse en el más corto plazo tomando en consideración la magnitud del desafío que deberá enfrentar nuestro candidato, enfrentando en diciembre a un senador en ejercicio que mantiene un férreo control sobre la mayor parte del aparato público, sus autoridades y sus funcionarios, todos los cuales ponen diariamente los recursos y los programas del gobierno a disposición de la candidatura de Patricio Walker”, firmaron los dirigentes políticos.
En la declaración suscrita por el Comité Central Regional, Patricio Adio, junto a los dirigentes regionales Lorena Guerrero, Luis Oyarzo, Andrés Douglas y el presidente regional Fabián Aniñir, además de los provinciales de Coyhaique y Aysén, Julio Rossel, Marina Maldonado, Hernán Aedo, Celeste Llancalahuen y Jorge Muñoz, apoyados por los presidentes de los comunales de Aysén y Coyhaique, Waldemar Sanhueza y Rodrigo Saldivia y a los miembros de sus directivas: Aracely Guala, Denis Flores, Javier Guala, además de la presidenta de la JS, Valeska Aravena y al consejero regional, Nelsón Maldonado, las autoridades se comprometieron a desplegar todo su “esfuerzo para que la consulta interna fijada para el día 11 de junio por la Dirección del PS, se desarrolle de la mejor forma, permitiendo con ello que el partido pueda ofrecer un candidato que represente al mundo de la izquierda en las próximas elecciones senatoriales”, finaliza la declaración.
Fuente: El Divisadero.