Autoridades de salud Lanzan Campaña de invierno y llaman a la población al autocuidado.

0
1878

La Campaña contempla entre otras medidas, la asignación de recursos para la contratación de kinesiólogos reforzando la atención de quienes consulten por problemas respiratorios y hacer frente a las enfermedades invernales.
Con el slogan “Chile le gana al invierno, previniendo”, el Sector Salud en la Región de Aysén lanzó este viernes 09 de junio la “Campaña de Invierno, en dependencias del CESFAM Alejandro Gutiérrez, de la ciudad de Coyhaique.
En la oportunidad, la Secretaria Regional Ministerial de salud, Ana María Navarrete, indicó que en momentos en que se está cerrando la campaña de vacunación, la que se encuentra con un 82 por ciento de cobertura, es importante que la población se proteja vacunándose, además de resaltar el trabajo del sector salud en todo el territorio, para prevenir las enfermedades invernales, que se ven incrementadas por aspectos asociados a la contaminación del aire.
“Estamos dando inicio a esta campaña, en que nos reunimos Servicio de Salud y Seremi de Salud, promoviendo acciones preventivas y curativas que corresponden a esta fecha, ante distintas enfermedades que aquejan a nuestra población y especialmente a los grupos vulnerables, como lo son, nuestros adultos mayores, embarazadas, niños y enfermos crónicos. Por eso es que prevenimos con la campaña de vacunación anti influenza, que se está llevando a cabo y también con la preparación de la red y toda la oferta de especialistas, en temas respiratorios, la implementación de extensiones horarias con la atención de kinesiólogos y también con la redistribución de camas en el caso que sea necesario”. Medidas que buscan según lo expuesto por Navarrete, satisfacer el aumento de la demanda por atención en todos los establecimientos de Salud.

Por su parte, Carlos Pérez, encargado de la Campaña de Invierno en el Servicio de Salud Aysén, destacó la asignación de recursos para fortalecer a los equipos de atención, tanto con la compra de insumos, como con la contratación de kinesiólogos.
“Ha habido una asignación de recursos importantes, de más de cien millones de pesos para reforzar con recursos humanos e insumos, todo lo que tiene que ver con la logística de la atención de pacientes; a nivel hospitalario también tenemos una inyección importante de aproximados 46 millones de pesos, que viene a reforzar, la atención de los servicios de urgencia” sostuvo el encargado del programa de invierno de la Red Asistencial.
El Director del CESFAM Alejandro Gutiérrez, agregó que al igual que todos los años, el consultorio y sus equipos humanos, ya se encuentran preparados, para lo que pueda significar un aumento en la demanda de atención.
Es de nuestro interés, reforzar las áreas de atención clínica, fundamentalmente, reforzar las áreas de atención con kinesiólogos, para niños y adultos, mayores, y las redes de urgencia, como en el caso nuestro lo es el SAPU, que es la atención que tenemos día a día, entre las 6 y las 12 de la noche, y los fines de semana y festivos, desde las 12 del día a las 12 de la noche, donde tenemos atención de médico y en algunos horarios de kinesiólogo, justamente para dar mayor cobertura.
Frente a la mayor demanda que se presenta en invierno, enfatizó el Directivo.
Finalmente destacamos que En materia de prevención, la Campaña de Invierno reitera la importancia de que la población siga los siguientes consejos:
1.- Lavar las manos y la de niños y niñas frecuentemente.
2.- Estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo.
3.- Mantener las vacunas al día.
4.- Fortalecer las defensas de los bebés alimentándolos con leche materna.
5.- Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí