En dependencias de la Gobernación Provincial de Aysén, el Gobernador Marcos Saavedra y el Seremi de Justicia y DD.HH, Cristian Díaz, sostuvieron una reunión con dirigentes sociales, entre los ellos la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Aysén.
El encuentro tenía como objetivo, revisar las gestiones que se han efectuado con el fin de fortalecer el trabajo que desarrolla el Servicio Médico Legal en la porteña ciudad. Tal como lo señaló el Gobernador de la Provincia de Aysén, Marcos Saavedra.
“Realizamos una reunión junto al Seremi de Justicia y DD.HH, para conversar con los dirigentes de las organizaciones sociales, la Unión Comunal y otros dirigentes, donde pudimos informar y dar cuenta que se ha atendido al requerimiento que se generó en su momento, para abordar el tema de poder contar con medico tanatologo en Puerto Aysén. Creemos que, lo importante es escuchar a los dirigentes, atender sus requerimientos e inquietudes y este es un tema del cual obviamente estamos preocupados como Gobierno. Además, nuestra Intendenta Karina Acevedo, también está realizando gestiones para fortalecer el trabajo del Servicio Médico Legal en la comuna y en la provincia de Aysén”.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Justicia y DD.HH, Cristian Díaz Sandoval explicó que “hemos sostenido una reunión con dirigentes de Puerto Aysén, relativa a la situación que se planteó hace algunas semanas respecto al funcionamiento del Servicio Médico Legal, es bueno precisar que el Servicio Médico Legal es un organismo que presta colaboración a la administración de Justicia fundamentalmente a través de pericias, las que se están realizando con absoluta normalidad, y eso es bueno que la gente lo sepa, ahora atendiendo el llamado de los dirigentes en cuanto a poder contar con un médico legista en Puerto Aysén, se está haciendo este llamado por unas horas en la semana, no obstante es bueno señalar que durante los dos últimos años se han realizado llamados a concursos, los que se han tenido que declarar desiertos, ahora entendiendo que es una materia sensible, hemos pedido al Servicio Médico Legal mejorar los vínculos con la comunidad, en orden de establecer un canal de comunicación recíproco en el cual se pueda sensibilizar e informar a la comunidad acerca del rol que tiene el SML, para a su vez también ir recibiendo los requerimientos o absorbiendo las consultas que tenga la comunidad” concluyó.
Finalmente, ambas autoridades coincidieron en la voluntad de seguir dialogando con los diferentes actores, en el sentido de fortalecer los vínculos entre el Servicio Médico Legal y la comunidad de Puerto Aysén.