Agrupación de Derechos Humanos destaca legado de Orhi Donoso Lehmann.

0
1647

Luego que este fin de semana falleciera en el Hospital Regional de Coyhaique la querida y recordada, Orhi Donoso Lehmann (Q.E.P.D.), la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique junto con recordar y destacar su trayectoria, destacó su compromiso como una de las fundadoras de esta agrupación en la Dictadura Cívico Militar.
Orhi fue hija del Coronel del aire Luis Donoso Sánchez, quien fuera Comandante de la base aérea de Balmaceda. Desde joven fue impulsora del movimiento cultural en Coyhaique, integrando los primeros grupos teatrales en la década del 50.
Durante el Gobierno de Alessandri ingresó a la administración pública en la Gobernación de Coyhaique y luego cumplió un importante papel en INDAP durante la Unidad Popular hasta el golpe militar de 1973.
Con la llegada de la Dictadura, fue detenida y mantenida prisionera en la Comisaría de Carabineros, el Regimiento y la Cárcel Pública de Coyhaique. Fue víctima directa de los abusos cometidos a partir de septiembre de 1973, sufriendo torturas y estando incomunicada.
Durante la década de los 70, 80 y 90, participó de manera activa en las protestas para recuperar la Democracia. Se recuerda su aporte permanentemente en las artes, donde montaba obras de teatro en el desaparecido Cine Colón y Sindicato de la Construcción, este último quemado por agentes del estado.
Con la llegada de la Democracia mantuvo un fiel compromiso con las causas sociales, participando en agrupaciones teatrales y solidaridad con Cuba, Palmas y Cañas, Partido Socialista y Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique.
Ohri, como su nombre, aparece singular y única en el recuerdo y se destaca su compromiso, valentía y consecuencia, como parte de su legado que se mantendrá en Aysén.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí