El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a Leandro Nicolás Caba Valdés a la pena efectiva de 6 años de presidio efectivo; y sancionó al menor de edad S.A.G.G. a 3 años y un día de internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social, en calidad de autores del delito de robo con intimidación. Ilícito perpetrado en febrero pasado, en local comercial de la ciudad.
En fallo unánime (causa rol 66-2017), el tribunal –integrado por los magistrados Rolando del Río (presidente), Rosalía Mansilla y Mónica Coloma (redactora)– aplicó, además, a Caba Valdés las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado mayor de edad para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
En tanto, para S.A.G.G. el tribunal dispuso su residencia obligatoria “en un centro de privación de libertad sujeto a un programa de reinserción social a ser desarrollado tanto al interior del recinto como en el medio libre”.
Fallo que dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que a las 20.49 horas del 28 de febrero de 201, “S.A.G.G. y Leandro Nicolás Caba Valdés concurrieron hasta dependencias del local comercial San José, ubicado en calle Galvarino, esquina Victoria de Coyhaique, irrumpiendo en su interior con sus rostros cubiertos por pañoletas y capuchas, portando S.G.G. un elemento con la forma y aspecto de un arma de fuego, específicamente una pistola, con el cual procedió a intimidar a los clientes y a los cajeros del local, apuntándolos con dicho objeto, gritándoles que abrieran las cajas y les entregaran todo lo que tenían, sustrayendo entre ambos, el dinero de las cajas registradoras, apropiándose con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueña, de la suma aproximada de un millón de pesos en billetes de diversa denominación, dándose posteriormente a la fuga”.