Asistentes de Párvulos y Auxiliares de Servicios es el perfil de las trabajadoras que participan de este proceso de formación continua..
Durante la semana pasada 14 trabajadoras de Fundación Integra de la región de Aysén estuvieron participando de una nueva jornada de formación del Programa “Técnico de Nivel Superior Asistente del Educador”.
Esta 13ª etapa corresponde al programa de becas de estudio continuo denominado Crecer Más que Fundación Integra tiene a disposición de sus trabajadoras desde 2002, buscando entregar nuevas herramientas y estrategias para fortalecer el trabajo que a diario realizan en los jardines infantiles, permitiéndonos reconocer y potenciar sus talentos y competencias, avanzando de esta forma en la educación de calidad que Integra impulsa para los niños y niñas, articulándose con las líneas de acción del Gobierno en materia de avance en calidad educativa desde la educación parvularia.
Yasna Oyarzún, jefa del equipo de calidad educativa de Fundación Integra de Aysén revela que “este Programa se enmarca dentro de nuestro Sistema de Formación Continua denominado AprendeS, que es un proceso de actualización permanente, en que las distintas iniciativas implementadas son pertinentes a las necesidades y características de los equipos y coherentes con los lineamientos institucionales, articuladas entre los distintos niveles de la institución en pos de favorecer la calidad educativa”.
La directora regional de Fundación Integra, Ada Carrasco Furniel detalla que “el objetivo es formar equipos con conocimientos y habilidades disciplinarias y pedagógicas, actitudes necesarias, capacidades técnicas y sociales para liderar, gestionar y evaluar procesos educativos innovadores, inclusivos y de calidad del aprendizaje en niños y niñas de acuerdo a requerimientos y estándares del sistema educacional chileno, así como para trabajar con la familia y la comunidad”.
Eugenia Mondaca, docente de la Universidad Católica de Temuco y profesional a cargo de este proceso de formación mencionó que “se busca la profesionalización de las trabajadoras de Integra, en el sentido de hacerse responsable de sus acciones en el aula, de su práctica pedagógica, tomando conciencia de lo que eso significa su rol para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas”.
Rosa Leviñanco, del Jardín Infantil “Los Chilcos” y una de las 14 capacitadas en este Programa motivó a sus pares a “que se den el tiempo de participar de estas acciones porque es bueno enriquecerse y actualizarse en materia de educación ya que se obtienen más conocimientos. Esta es una instancia que debemos aprovechar porque nos sirve para nuestro trabajo con los niños y niñas”.