En dependencias de la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Aysén, se realizó un encuentro entre autoridades y dirigentes sociales, actividad en la que estuvo presente el coordinador del Centro de Recepción e Información Delictual del programa “Denuncia Seguro”, Manuel Contreras Pizarro y el Gobernador de Aysén, Marcos Saavedra Quintallana.
En la reunión, se abordó en profundidad la iniciativa de Gobierno, que busca entregar una alternativa confiable y anónima para que la comunidad se decida a denunciar hechos que considere son constitutivos de delito.
La difusión de “Denuncia Seguro” es fundamental para que el mensaje llegue a la ciudadanía, destacó el encargado provincial de Seguridad Pública, Marco Coñuecar.
“Nos reunimos con dirigentes sociales y comerciantes, en torno a una temática de seguridad, donde estuvo un funcionario de la Subsecretaria de Prevención del Delito, el coordinador del Centro de Recepción e Información Delictual del programa “Denuncia Seguro”, Manuel Contreras Pizarro.La autoridad nos hizo una presentación de esta importante herramienta que como Gobernación de Aysén y unidad de Seguridad Publica hemos estado difundiendo a lo largo de toda la provincia. En este trabajo hemos tenido el apoyo de Carabineros y la PDI, por lo tanto, el programa Denuncia Seguro es y ha sido uno de los grandes ejes de esta administración”.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Aysén, Carlos Díaz, resaltó la preocupación de las autoridades en temas tan importante como la seguridad.
“Destacamos el trabajo que hemos ido realizando con las autoridades y en este caso con Marco Coñuecar, encargado provincial de Seguridad Publica. Valoramos la convocatoria que tuvimos en esta jornada, ya que estuvieron los dirigentes de la Unión Comunal, de la Cámara de Comercio, de la Unión Comunal de Adulto Mayor. Además, destacamos la presencia de los jefes policiales de Carabineros y la PDI, la Patrulla Comunitaria y el Gobernador de la Provincia de Aysén”.
Denuncia Seguro, es una iniciativa de Gobierno que pone a disposición de las personas un número telefónico, 600 400 01 01, al cual la ciudadanía puede llamar para entregar información acerca de delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilícito.
El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar. Por lo tanto, nadie le preguntará cómo se llama o de dónde está llamando. No es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se genera la llamada. Las conversaciones no son grabadas.