PDI lanza campaña para evitar accidentes intradomiciliarios.

0
1857

“Que un Descuido No Se Transforme En Una Historia Policial”
Coyhaique.- En dependencias del Liceo Josefina Aguirre, la PDI junto a estudiantes de la carrera de enfermería del mismo establecimiento, lanzó campaña educativa para evitar accidentes Intradomiciliarios.
Las investigaciones desarrolladas por las Brigadas de Homicidios a nivel nacional, dan cuenta del análisis del sitio de suceso con respecto a una muerte u homicidio, donde se establece la intervención de terceras personas o su descarte.
En este contexto, entre los años 2014 y 2016 el 55% de las concurrencias a sitios de sucesos de estas Brigadas especializadas a lo largo del país, 747 casos fueron muertes por accidentes intradomiciliarios, donde la principal causa es Incendios, seguido de caídas y aspiración contenido gástrico.
Con el slogan : “Que un descuido, no se transforme en una historia Policial”, la PDI lanzó esta campaña educativa con el objeto que la comunidad tome conciencia y medidas de autocuidado y así evitar que un accidente en el hogar se transforme en una tragedia.
Para minimizar los accidentes intradomiciliarios, es necesario tener en consideración consejos básicos, tales como:
 Revisar el buen estado de artefactos eléctricos y/o de combustión a modo de evitar incendios.
 Utilizar artículos de seguridad con el propósito de minimizar las probabilidades de caídas y precipitaciones.
 Examinar las instalaciones eléctricas.
 Tener especial cuidado con los grupos más vulnerables de la población (menores de edad y adultos mayores).
 Artículos cortantes y afilados como cuchillos y otros, deben mantenerse lejos del alcance de los niños.
 Incendios:
• Mantengan en el hogar un extintor en buenas condiciones.
• Procure que las instalaciones de gas y eléctricas sean realizadas por personal especializado.
• No sobrecargue enchufes o extensiones eléctricas.
• Cuando la cocina esté encendida no deje nada que pueda ser inflamable cerca del fuego (mantel, papel, cartón, etc.).

 Caídas:
• Si realizas trabajos en altura evita utilizar sillas, mesas, pisos, etc., y use una escalera en buen estado.
• En la ducha y/o tina, procure contar con elementos de seguridad (antideslizantes, pasamanos, etc.) para minimizar riesgos de caídas.

 Precipitación:
• Use mallas de seguridad en ventanas y balcones, especialmente si vive con menores de edad.

 Electrocución:
• Las Instalaciones eléctricas de su hogar deben tener conexión a tierra.
• Use artículos eléctricos certificados por el organismo competente.
• Utilice tapas especiales en los enchufes, especialmente si vive con niños.
• Los artefactos eléctricos se deben mantener desenchufados y alejados de lugares con agua.

 Sumersión:
• Nunca deje a niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, sin supervisión en piscinas o bañeras.
• Procure cercar la piscina de manera adecuada y con barreras verticales.
• Evite elementos atractivos para niños al interior de la piscina (juguetes, flotadores, etc)

El llamado de la PDI hacia la comunidad es a poner atención a los distintos riesgos presentes en el hogar y tomar medidas para evitar que un accidente de este tipo pueda ser mortal, señaló el Comisario Nelson Contreras, Jefe Subrogante de la Brigada de Homicidios Coyhaique.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí