La SIAT instó a conductores a respetar la normativa, no superar los límites de velocidad permitidos y utilizar siempre el cinturón de seguridad. Asimismo, la iniciativa busca generar conciencia sobre riesgo de la presencia de alcohol en la conducción, en tanto que las fiscalizaciones se incrementarán con apoyo de Senda.
A través de un simulacro de accidente vehicular con una persona fallecida y un segundo atrapado al interior del habitáculo, Carabineros a través de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) en conjunto con la 2da. Compañía de Bomberos de Coyhaique, buscan generar impacto visual y concientizar a los automovilistas sobre los riesgos que conlleva la mezcla de alcohol en la conducción.
Dicha intervención se llevó a efecto en el paseo Horn esquina Plaza de esta ciudad, lugar en que transeúntes se percataron de la presencia de un vehículo semivolcado, “emergencia”, a la que asistieron dos unidades de rescate de la 2da. Compañía de Bomberos y personal SIAT procediendo asistir al lesionado, logrando ser retirado mediante el uso de elementos de extricación para acto seguido aislar el sitio del suceso.
A través de esta puesta en escena, se busca crear conciencia entre la comunidad, sobre los riesgos a que se exponen las personas al conducir bajo los efectos del alcohol, pudiendo resultar con graves o fatales consecuencias tanto en el ámbito personal como hacia terceros.
“Con esto buscamos evitar la ocurrencia a de accidentes de tránsito con resultados fatales. La única forma de sobrevivir a un accidente de esta naturaleza, es utilizar el cinturón de seguridad, transitar a una velocidad razonable y prudente, estando siempre atento a las condiciones de la vía, evitar superar el límite de velocidad que es de cien km/h en rutas interurbanas. Recuerde que a mayor velocidad las lesiones son letales y eso es lo que buscamos prevenir”, expresó la Capitán Verónica Figueroa Fernández, Jefe de la SIAT.
Positivas cifras en años anteriores
Paralelamente la Oficial recordó a quienes van a consumir alcohol durante estas fiestas patrias a evitar transitar como peatones, previniendo sufrir atropellos, caídas o ser víctima de delito.
“Aysén en años anteriores, ha mantenido un récord de cero accidentes de tránsito con personas fallecidas durante fiestas patrias y queremos mantener ese nivel. Hemos sido una región destacada en ese sentido, no obstante, mantener eso no depende sólo de Carabineros, Bomberos, Senda o el Ministerio de Transportes, sino de todos los usuarios de las vías”, precisó.
La Oficial enfatizó en que el uso de cinturón de seguridad es indispensable, siendo este un dispositivo gratuito y que puede ser utilizado por cualquier persona al interior del vehículo.
“Asimismo, los niños deben ir en un sistema de anclaje según su peso, edad y talla, y el no uso constituye una infracción, no obstante, la idea es proteger los pasajeros al interior del móvil”, acotó.
Por su parte el Capitán David Orellana de la 2da. Compañía de Bomberos, instó a un manejo a la defensiva, respetar las señales de tránsito, añadiendo que la Institución cuenta con voluntarios calificados y equipos de alta tecnología para ir en ayuda de los pacientes ante eventualidades de esta naturaleza.
Aumento de controles con Senda
Asimismo Claudia Andaur, directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Alcohol y Drogas (SENDA), agregó que se han contemplado un importante número de controles en apoyo a la labor de Carabineros, permitiendo un desplazamiento seguro a través de las vías de la región.
“Sabemos que el consumo de alcohol es la principal causa en estos accidentes, tanto en conductores como peatones, por lo cual extendemos este llamado a los usuarios de las vías, con la finalidad de instar a quienes circulan a hacerlo de manera sobria. Hemos planificado más de mil fiscalizaciones en esta fecha tanto en las comunas de Aysén como en Coyhaique”, expresó.
En este sentido, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar, recordó a la comunidad que va a utiliza locomoción colectiva, preferir en todo momento el transporte formal que cumple con la normativa vigente.
Durante el desarrollo de la actividad, Carabineros –apoyados por la Oficina de Postulaciones- entregó información a la comunidad sobre materias de autocuidado, junto con formular un llamado a “tomar conciencia” y celebrar con responsabilidad en estas fiestas patrias.