La instancia busca compartir conocimientos y experiencias, aunar esfuerzos y fortalecer las buenas prácticas en estas materias, para una conservación efectiva de la biodiversidad marina, el patrimonio cultural y natural asociado a los océanos.
Una destacada participación tuvo el alcalde de Tortel, Bernardo López, en el Cuarto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, iniciativa que se desarrolla cada cuatro años desde su primera versión en 2005, siendo diseñado para gestores y administradores de Áreas Marinas Protegidas, así como de científicos y expertos en conservación.
De acuerdo a lo señalado por el jefe comunal, “la instancia nos permitió dar a conocer el trabajo que hemos realizado en esta materia junto a la Fundación Oceana, Ministerio de Medio Ambiente y la sociedad civil, representada por la dirigente local, Gricelda Miranda, con el objetivo de proteger la zona de Tortel y mares patagónicos”.
López agregó que “el congreso también nos brindó la oportunidad de exponer una mirada política en torno al desarrollo de la región, desde el emprendimiento local y de manera sustentable, través de la pesca artesanal y el turismo, pero con el apoyo del Estado en materia de inversión”.
El edil aprovechó la instancia para proponer el desarrollo de un congreso de conservación del mar patagónico en la comuna, “iniciativa que fue aprobada y solo restaría definir la fecha”, aseguró Bernardo López.
El encuentro tiene logró reunir a más de 1000 participantes de diversos lugares del mundo. Todos con el propósito de fortalecer las buenas prácticas en el manejo y gestión de Áreas Marinas Protegidas y así lograr la conservación efectiva de su biodiversidad.