Se requieren 338 millones de pesos como incremento de subsidios para adjudicar las obras
En el reciente consejo regional de Aysén se realizó la exposición “Estado De Avance Licitación Viviendas Comité Divina Providencia Villa Mañihuales”. En la presentación, realizada por el Director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización Pedro Durán, ante la comisión de vivienda del Core, informó el avance en la que se encuentra la situación habitacional de los comités de vivienda “Divina Providencia” y “13 de Noviembre” de Villa Mañihuales, integrados por 15 y 10 familias respectivamente.
Ambos comités el día de hoy necesitan recursos por un total de 338 millones de pesos (12.694 UF), y en la exposición se informó que la Ilustre Municipalidad de Puerto Aysén, como entidad patrocinante de los proyectos habitacionales, deberá gestionar la solicitud de incremento de subsidios ante el Gobierno Regional de Aysén u otra fuente de financiamiento, con el objetivo que se pueda obtener la calificación definitiva del o los proyectos, para así seguir con los plazos administrativos que permitan dar inicio a la construcción de las soluciones habitacionales de las 25 familias que integran estos dos comités de vivienda.
Respecto a la presentación realizada por el director de SERVIU y la situación en que están estas soluciones habitacionales, se refirió Marcia Raphael, consejera regional de la provincia de Coyhaique y presidenta de la comisión de Vivienda del Consejo Regional de Aysén, “son comités que llevan muchos años esperando, tuvimos el interés de conocer la situación de dos comités habitacionales. Se nos entregó toda la información. Lamentablemente han tenido tres licitaciones directas y faltan recursos para ampliar la oferta que hace la empresa y surge la necesidad de hacer un cofinanciamiento para uno de los comités, ya que hay un déficit de más de 330 millones de pesos. El Municipio de Aysén como entidad patrocinante debe comenzar a gestionar con el Ministerio de Vivienda dónde obtener esos recursos. Una posibilidad es conseguirlos en el nivel central a través del MINVU y la otra es con el ejecutivo para que sea financiada por el Gobierno Regional”.
Por otra parte, el Consejero Regional por la provincia de Aysén, Sergio González, se refiere también al estado de avance de estos comités de vivienda que llevan años esperando soluciones “solicitamos esta presentación producto de la preocupación de los vecinos que son parte de estos dos comités. La licitación y contratación de la obra se produjo debido a que uno de los oferentes que se había adjudicado la construcción fue sacado de la lista de prestadores de servicios, por lo que tuvo que recurrirse al segundo oferente, con el que se produce una diferencia, por lo que hoy faltan recursos”.
De esta manera, el Consejo Regional de Aysén busca interiorizarse en temas tan importantes como lo es el ámbito habitacional y estará atento a las gestiones que se realicen para llegar a buen término para las 25 familias beneficiadas bajo ambos comités.