La iniciativa se enmarca en las acciones que desarrolla Corporación Nacional Forestal junto a la municipalidad de Coyhaique.
Un grupo de guardaparques, profesionales de la Oficina Provincial Coyhaique, liderados por el jefe provincial, Marcelo Dörner, además de profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF se concentraron en el Parque Nacional Cerro Castillo para apoyar la conservación del entorno y minimizar los daños causados por algunos visitantes.
Esta Minga de la Limpieza contó con el apoyo del Municipio de Coyhaique que dispuso de una tolva para la acumulación de la basura recogida de la Unidad Silvestre Protegida, administrada por CONAF, y cuna del huemul.
Leonardo Yáñez, director regional de CONAF resaltó la disposición del equipo: “este tipo de actividades son realizadas frecuentemente por los funcionario de la institución, como una forma de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de mantener nuestro entorno limpio. Se esperan acciones similares en otras unidades de la región”.
En tanto el administrador de la Unidad Protegida, Hernán Velásquez, agradeció el apoyo de los colegas, que motivados por conservar el patrimonio natural se sumaron a esta iniciativa. “Hago un llamado a los visitantes para que comprendan que la basura que generan forma parte de su equipaje, y debe ser retirada fuera del área silvestre protegida, que son espacios públicos creados para el disfrute de todos y todas”, enfatizó Velásquez.
Cabe precisar que durante la jornada se retiraron más de dos toneladas de residuos, principalmente envases de aluminio y material no biodegradable (envases plásticos, neumáticos y pañales), a lo largo de los 25 km de carretera que cruzan el parque nacional Cerro Castillo, posterior a esto la tolva fue retirada por personal del municipio de Coyhaique para su traslado al vertedero municipal.