La Directora Regional del Sernac Mónica Vergara se refirió a la situación suscitada ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional rechace algunas atribuciones del ente estatal, establecido en el proyecto de ley que se trabaja en el Congreso Nacional.
Al respecto indicó que existe preocupación al respecto y sería un retroceso en el sistema sobre todo en materia relativa al incorporación de sanciones a quienes no cumplan con la norma : ” Estas facultades como las sancionatorias una que mas ha generado controversia, quedaron fuera del proyecto de ley , dado que es básicamente el corazón de esta reforma, es lo que permitiría el poder prevenir aquellos abusos que se dan de manera recurrentes en las relaciones de consumo en nuestro país, un claro ejemplo ha sido la gran cantidad de denuncias que hemos tenido que hacer como servicio por la no publicación de los precios como es el caso de las farmacias, ya van 86 denuncias durante este año, nosotros tenemos la facultad de sancionar en el marco de la institucionalidad que presenta este proyecto de ley, nosotros lo que buscamos con eso es prevenir el que tener que llegar a esa instancia judicial”.
Por otra parte indicó que el articulado de esta ley ya ha sido aprobado por el parlamento y este no solicito ninguna revisión del proyecto en lo especifico: “Lamentablemente no se solicitó ninguna revisión en particular, sobre este proyecto en lo especifico, por lo tanto esto seria un revés , que no esta dentro de las funciones habituales del Tribunal Constitucional, y por lo tanto seria un muy mal precedente, para efecto de la ciudadanía y de los consumidores, en que esta entidad tome esta decisión mas allá de las facultades que tiene normalmente, mas allá de las atribuciones que tal vez tiene el parlamento y que ya aprobó este proyecto”.
Finalmente preciso que se estará atento y a la espera de la decisión final que adopte el Tribunal Constitucional, esperando con la ley evitar los abusos en materia de consumo.
RSS