Los Smartphones se toman el mercado: Ventas crecieron 116% en 2017.

0
1973

Este incremento considera computadores, tablets y teléfonos inteligentes. No obstante, la proyección para el próximo año apunta a una contracción del mercado en su conjunto

En lo que va de la última década, el mercado de los dispositivos personales en Chile registró un crecimiento de 116%, según datos de la consultora internacional IDC. El aumento responde a que varios de estos equipos como smartphones y tablets reemplazaron funciones de otros que se utilizaban en el hogar.

En el marco de la Conferencia de Consumo de la firma, Cristián Peña, Analista Senior de Consumo, explicó que en 2017 se observó una concentración de los dispositivos, pues sus funciones han ido convergiendo.

“Si una persona antes utilizaba tres equipos en su vida cotidiana como tablet, mp4 y el smartphone, hoy utiliza dos o uno para todas las funciones, por ende, la cantidad se ha ido reduciendo. A futuro lo que se espera es un solo dispositivo con varios accesorios”, explica.

“En el caso de los smartphones, hemos visto lo indispensables que son hoy en día para la vida cotidiana y la consolidación del rol que cumplirán de cara a la próxima década”, expresa Peña.

Si bien, en 2017 se observó un aumento en la venta de smartphones, según las estimaciones de IDC, para 2018 se espera una baja en todos los dispositivos móviles, mientras que el segmento de teléfonos inteligentes se mantendrá, pasando de 9.103.000 (en 2017) a 9.049.000 (en 2018) de unidades vendidas.

Al respecto, el analista argumenta que “un factor que puede influir en la baja de la venta de smartphones es la disminución de la compra de extranjeros en Chile, debido a que en Argentina se han liberado las restricciones a las importaciones. Ese efecto debiese tener notoriedad en Chile a partir del segundo trimestre de 2018. Por ende, lo único que podría asegurar la venta, pensando en la industria local, es que continúe la innovación”.

Sobre este punto, Fernando González, product manager de smartphones de Samsung Electronics Chile, comentó que “las consultas de los usuarios han evolucionado y por ende es importante saber entender sus necesidades. Desde “quiero una gran pantalla” han pasado a “busco un dispositivo que me entregue una experiencia multimedia completa” para películas o videojuegos (…) También se ha desarrollado el concepto de smartphone como “compañero”, donde el diseño y atributos como la resistencia al polvo y al agua (IP68) son fundamentales”.

“Desde el año pasado se viene hablando del concepto de ecosistema, pero hoy como Samsung somos mucho más específicos al referirnos al Internet de las Cosas (IoT). Lo anterior al convertir a tu Smartphone Samsung en la plataforma para interactuar con tu espacio de hogar, transporte u oficina. Queremos entregar la forma más fácil e intuitiva para administrar tus espacios de entretenimiento, seguridad o de inteligencia de negocios. Nuestra propuesta se orienta a trabajar por desarrollar nuevas tecnologías para facilitar la vida de nuestros usuarios”, agregó.

Fuente : www.lanacion.cl

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí