Consejo Regional de Aysén aprobó 725 millones de pesos para conservación de establecimientos educacionales de Chile Chico.

0
1647

En el último pleno del Consejo Regional de Aysén, se aprobó el proyecto “Conservación Establecimientos Educacionales de Chile Chico” el que supone una inversión de más de 725 millones de pesos y que vendrá a mejorar la oferta de infraestructura de los establecimientos educacionales Escuela Básica y Liceo Luisa Rabanal Palma de la localidad de Chile Chico que datan del año 1992 y en el que gran parte de su equipamiento cumplió con su vida útil.
El proyecto viene a mejorar una problemática que afecta a la totalidad de la comunidad escolar de Chile Chico, dado el déficit que actualmente tiene la infraestructura de los establecimientos educacionales.
Algunas de las necesidades detectadas y que serán mejoradas gracias a la aprobación de este proyecto, están relacionados al sistema de calefacción, en la que la caldera de hierro está en estado deficiente, los radiadores en mal estado y que por lo tanto, entrega deficientes temperaturas en las épocas más frías, por lo que se adquirirá un nuevo equipamiento.
Respecto del proyecto recientemente aprobado, el consejero regional de la provincia General Carrera, Ariel Keim señaló “es un aprobación importante para una demanda tan sentida a nivel de la comunidad escolar y también de los funcionarios que hoy trabajan en los establecimientos educacionales de Chile Chico. Muy conformes con el desarrollo de este importante proyecto que hemos aprobado hoy. Más de 725 millones de pesos para generar mejoras en el sistema de calefacción en el complejo educacional, pre básica, básica y media donde se van a cambiar las calderas que datan del año 1992, que están fuera de norma, con las que existían riesgos de algún tipo de incidente y se van a reemplazar por tres calderas mixtas que son en base a combustión a gas y petróleo, que van a generar un impacto completo y rotundo dentro de la calefacción en todo el establecimiento educacional. Demás está destacar que se incluye el recambio del sistema de radiadores, ductos de calefacción, recambio de ventanas y puertas termopanel que van a entregar una aislación térmica al edificio educacional y que van a entregar una solución definitiva a problemas que se estaban dando a diario en el invierno cuando había que lidiar con bajas temperaturas y las calderas no estaban cubriendo la demanda en base a la infraestructura”.
Por otra parte, Hugo Urrutia, jefe del departamento de planificación y presupuesto de la Secretaría Ministerial de Educación Región de Aysén, además destacó los proyectos de diseño, conservación y reposición de establecimientos educacionales en las comunas de Aysén, Coyhaique, Villa O´Higgins, Chile Chico, Ibáñez y Melinka que han alcanzado una destinación de recursos desde el Consejo Regional de Aysén por más de 2.900 millones de pesos “proyectos que el CORE ha podido financiar y que va a contribuir enormemente a mejorar la calidad de la educación, que está dentro de la política de la presidenta Bachelet, además de mejorar las condiciones para que los estudiantes y docentes y asistentes tengan un mejor lugar, y puedan desarrollar mejor su trabajo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí